La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Entrevistas
      • Gema López Sánchez
      • Oscar Jiménez
    • qual o significado da palavra dating em português
    • click here
      • https://bali-dive-courses.com/
      • https://theaccountingclub.com/
      • Covid 19 en niños
      • Cuando la muerte se convierte en “derecho social”
      • Aniversarios con enhorabuenas
    • Recomendaciones

    Recomendaciones

    fotoCómo representar Kamishibai P&R (Noriko Matsui). Editorial Kara Yamaguchi, 2006.

    “Este libro busca establecer la participación del público a través de la estructura del Kamishibai, En el Kamishibai el intérprete, el narrador, es esencial y mientras actúa aumenta y se profundiza en ese kyokan, caras sonrientes de niños y niñas”.

    Kamishibai Man (Allen Say).

    foto2“El libro del ganador del Premio Caldecott es un recuerdo del tiempo en Japón en el que los hombres del Kamishibai eran importantes en la vida de los niños, y un homenaje al poder de esas memorias”.

    Dibújame una casa: Ideas de arquitectura para crear y colorear para pequeños arquitectos (Thibaud Herem). Coco Books.

    foto3“Es un libro interactivo destinado a niños, arquitectos principiantes y personas interesadas en la arquitectura. Un viaje a través del tiempo y alrededor del mundo. Para pensar, garabatear, colorear y familiarizarse con los elementos arquitectónicos. Desde las chimeneas de Gaudí en Barcelona, hasta la cúpula del rascacielos Chrysler en Nueva York. Diseñar casas colgantes en los árboles del bosque, o ampliar la construcción del Museo Guggenheim de Bilbao. Colorear unas ventanas mediterráneas, una gárgola, o reparar el acueducto Romano y el Partenón.”

    Arquitectura para niños (Ignacio van Aersen y Jose Antonio Aldrete-Hass). Autor-Editor, 2014.

    foto4“La arquitectura es ni más ni menos en donde transcurre nuestra vida, es nuestra morada. Tomar conciencia de nuestro entorno es fundamental, y hacerlo cuanto antes es mejor. La intención de este libro es mostrar cómo se imagina, diseña y construye el lugar donde vivimos, cómo expresa nuestros anhelos y fantasías, al tiempo que resuelve problemas prácticos. Muestra de obras diversas de arquitectura, que incluye algunas cuya calidad demuestran por qué es considerada la primera de las artes”.

      Otras secciones

      • Consejo editorial
      • Participa
      • Editora – Fundación Belén
    • Home
    • Recomendaciones
    • Consejo editorial
    • Editorial
    • Participa

    © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.