Recomendaciones septiembre

Publicado por

 Concurso: «las personas con discapacidad en cualquier ámbito y faceta de su vida cotidiana»

Resumen de las Bases del Concurso (https://inico.usal.es/xix-concurso-de-fotografia-convocatoria-2021/)

1.- El autor deberá ser mayor de edad. Podrán participar fotógrafos de cualquier nacionalidad.

2.- Tema: Los trabajos deberán ajustarse al tema propuesto: «Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”.

3.- Formato: Podrán presentarse un máximo de TRES fotografías por participante, en color o en blanco y negro, y en formato digital independientemente de la forma en que fueron capturadas.

4.- Presentación de trabajos: El plazo de recepción de trabajos está abierto hasta el 7 de noviembre de 2021, a través del siguiente formulario online: https://fotografiadiscapacidad.usal.es/ (es necesario registrarse)

  • Primer premio: 2.500 € + Trofeo Fundación Grupo Norte + Diploma + 3 Libros conmemorativos de las 15 ediciones del Concurso (2003-2007, 2008-2012 y 2013-2017).
  • Segundo premio: 1.500 € + Diploma + 3 Libros conmemorativos de las 15 ediciones del Concurso (2003-2007, 2008-2012 y 2013-2017).
  • Tercer Premio: 1.000 € + Diploma + 3 Libros conmemorativos de las 15 ediciones del Concurso (2003-2007, 2008-2012 y 2013-2017).

 


El campus 42, de Telefónica en el Top Cien de las universidades mundiales en innovación

España forma parte de la 42 Network a través de Fundación Telefónica, con cinco campus. En 2019, 42 Madrid abrió sus puertas con gran éxito y fue el primero en implantar este modelo pedagógico pionero, innovador y gratuito en España. Durante 2021, le siguió Urduliz (Bizkaia) y, próximamente, lo harán Barcelona, Málaga y Alicante. Actualmente ya son más de 30.000 las personas que se han registrado en los cuatro campus españoles. También, Fundación Telefónica está presente en Latinoamérica con el campus de 42 São Paulo, en Brasil.

El proyecto de programación está en el Top 100 de las universidades del mundo con Impacto Real, por su alto nivel de excelencia en la formación. Además, lidera el ránking de valores éticos frente a universidades como Harvard o Yale y tiene cinco campus: Madrid, Urduliz, Barcelona, Málaga y Alicante.


Un objeto lúdico muy actual

El pop it es un objeto lúdico muy actual, atractivo para los pequeños, por lo cual un profesional con objetivos bien determinados puede tomarlo como recurso. A través de diferentes planteos y propuestas se pueden generar actividades que propicien espacios de calma y aprendizajes. Vivir Bien entrevistó a la Licenciada en Psicopedagogía Vanesa Noguera, quien aseguró que “está comprobado que la manipulación de este elemento puede reducir la ansiedad y el estrés en niños ya que al explotar las pelotitas de silicona se realiza una descarga motriz”.

 


Una pieza teatral para reflexionar sobre la exclusión

El día 29 se estrena María, una pieza teatral para reflexionar sobre la exclusión de las #personascondiscapacidad. Y es muy especial: está inspirada en la vida de su actriz protagonista, Paqui Villacañas, usuaria de nuestro programa de #asistenciapersonal https://codisa.org/llega-a-escena-maria-una-obra-teatral-que-denuncia-la-exclusion-de-las-personas-con-discapacidad/


 

En la Fundación Orange apuestan decididamente por las soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.

Desde su web https://www.fundacionorange.es/junto-al-autismo/soluciones-tecnologicas/

Son accesibles diferentes aplicaciones, programas de descarga gratuita, páginas web… Estos proyectos se realizan en colaboración con universidades, expertos, empresas, asociaciones de usuarios e incluyendo a los usuarios finales en el proceso de desarrollo de esas herramientas.

Más información sobre Orange Digital Center: www.orangedigitalcenter.es


 

Cursos de formación y acreditación clínica

Pensados para Profesionales sanitarios relacionados con el diagnóstico de TEA (psiquiatras, neurólogos…). Profesionales de la psicología, pedagogía y psicopedagogía de Servicios de Diagnóstico  de atención directa de entidades de atención a personas con TEA.