Recomendaciones junio 2024

Publicado por

Una exposición modélica: Inexistentes

En la Casa del Lector. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. One Shot Hotels

Hasta el 23 de septiembre. Para aquellos que sufren acoso y no pueden continuar con normalidad con el transcurso de sus vidas. Para todos los públicos y con entrada Libre. Una expo modélica que nace de aquellos que se empeñan en existir, aunque existan otros obsesionados en que dejen de hacerlo.

 

Esta exposición fotográfica es la historia relatada a través de la mirada intima del fotógrafo Fran Rosado y de los latidos del corazón que acompañan a sus instantáneas mediante los aforismos del escritor Pelayo Arango Lara.

Porque ¿qué tipo de seres humanos seríamos si pasáramos de refilón por este mundo y abandonáramos a los que más lo necesitan?

Comisario: Pelayo Arango Lara

Hora: De martes a viernes de 16.00 a 20.30 h. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 h.

…………………………….

Campamento urbano inclusivo: ¡No hay mejor plan!

Para aquellos que paséis el mes de junio y julio en Madrid, hemos diseñado una experiencia en la que el deporte y la inclusión se dan la mano, el Campamento Urbano Inclusivo. Teniendo como punto de encuentro en las Instalaciones Deportivas Canal de Isabel II, entre Cuatro Caminos y Canal en Madrid, organizaremos jornadas acuáticas y de multiactividad para vivir unos días divertidos y dejar atrás el aburrimiento.

Destinado a niños/as entre 6 y 18 años, pueden participar hermanos/as y/o amigos/as. Nuestro enfoque es inclusivo y creemos que la convivencia es fundamental para garantizar una experiencia personal trascendente. Tras la inscripción nos pondremos en contacto con las familias para que nos informéis sobre las necesidades de vuestras hijas e hijos.

La semanas planificadas son: del 24 de junio al 28 de junio  y la segunda semana del 1 al 5 de julio.

Cada semana contará con un pack de actividades 100% inclusivas en un horario de 9:30 a 17:00 hr

*Si es la primera vez que participas en una actividad con nosotros, tendremos que conocernos antes para saber vuestras necesidades.

Incluye:

  • Transporte a las actividades externas a la piscina.
  • Todas las actividades.
  • Desayuno el martes.
  • Comida el miércoles.

*Los participantes traerán de su casa un picnic con la comidas*

Teniendo como Punto de encuentro y recogida la puerta de las Instalaciones deportivas Canal Isabel II (Av. de Filipinas, 54, Chamberí, 28003 Madrid ).

Precio de la semana: 190 € por participante semana Completa.

Días sueltos 55 € por persona (consultar por correo electrónico la disponibilidad).

Correo: coordinacion5@tambien.org

………………………………

7 de junio Dia Internacional del Voluntariado de Telefónica

Lo celebraran de manera simultánea en 22 países de manera simultánea con el foco en reducir la vulnerabilidad social y digital de diferentes colectivos.

A lo largo de la jornada se llevarán a cabo, junto con diferentes entidades sociales, iniciativas para impulsar las competencias digitales en los mayores; fomentar el uso responsable de la tecnología en los jóvenes; acercar las nuevas oportunidades digitales a la infancia; o compartir ocio con personas con discapacidad intelectual, entre otras.

Será el gran día de la solidaridad para que todos los voluntarios del mundo sigamos imaginando juntos y haciendo posible una sociedad más inclusiva, solidaria y humana para todos.

https://youtu.be/jhr9dJV9AVs

…………………….

CURSO DE PARASURF JUNIO 2024

………………

 

León Felipe, 50 años después

Dramaturgia: Héctor Alterio
Música: José Luis Merlín (guitarra)

Dónde: Teatro Quique San Francisco (c/ Galileo, 39. Metro: Quevedo L2 / San Bernardo L2 – L4)

Hora: 19:00 (duración 70 min.)

Gratis. Reparto de entradas desde 1 hora antes del inicio de función (191 localidades).

El actor argentino Héctor Alterio vuelve a los escenarios con esta emotiva obra, celebración del legado de León Felipe en el 50 aniversario de su fallecimiento. Acompañado por José Luis Merlín a la guitarra, Alterio ofrece una interpretación única y conmovedora, explorando la esencia poética con maestría y originalidad.
Este proyecto refleja el deseo personal de Alterio de interpretar una selección de textos, destacando la conexión emocional entre el autor y el intérprete.

“Como hace 3000 años” resulta una experiencia emotiva e inolvidable porque Alterio no recita los poemas de una forma clásica, los interpreta.

……………

Entre Mentes

https://www.bibliotecasparapacientes.org/entre-mentes-en-el-hospital-universitario-reina-sofia/

«Entre Mentes» es un proyecto de formación para profesionales sociosanitarios que se enmarca dentro del Programa Salud y Lectura desarrollado por FUNDADEPS, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura. El proyecto concibe a la lectura como un activo del bienestar del paciente y se orienta, en especial, a los y las profesionales del área de Salud Mental, aunque cada vez son más áreas de salud las que se suman a esta formación.

El pasado viernes 24 de mayo tuvo lugar el segundo curso de formación del proyecto Entre Mentes: salud mental y literatura en el Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes (Comunidad de Madrid).

A diferencia de otras ocasiones, la actividad se desarrolló en una misma jornada que duró gran parte del día. Asistió personal socio sanitario del hospital y de diferentes recursos municipales y, como invitadas especiales, las bibliotecarias de la zona, con el fin de entablar vínculos entre ambas instituciones y crear proyectos de animación a la lectura conjuntos.

Álbum ilustrado, narración oral y otros recursos

La mañana comenzó con una dinámica de presentación en la que pudimos comprobar cómo todas las historias están conectadas, dialogamos sobre las características del álbum ilustrado y trabajamos en mesas sobre los criterios de selección literaria en los ambientes terapéuticos. Surgieron temas como la falta de atención, la influencia de la medicación en la lectura y cómo elegir el libro apropiado para cada ocasión.

Después del recreo, la protagonista fue la narración oral y cómo sus recursos pueden ayudar al equipo de profesionales a vincularse con pacientes de todas las edades. Por la tarde, los y las participantes rotaron por tres mesas diferentes en las que la literatura tomaba otras formas: presentamos juegos de mesa, materiales de diseño gráfico y una gran variedad de proyectos que resultaron inspiradores.

Como es habitual en estas formaciones, concluimos con el préstamo dos maletas viajeras de libros ilustrados para poner en práctica todo lo aprendido, que no fue poco.

Acerca de Entre Mentes

Por el momento, el programa cierra sus puertas hasta el curso que viene, donde espera crecer en nuevas áreas, hospitales y actividades de animación a la lectura en entornos sanitarios.

………….

Fundación Querer está dedicada a investigar las enfermedades raras relativas al desarrollo y conocimiento y a la educación de los niños afectados. Organiza este taller en su sede

Fundación Querer

C/ Sopelana, 5. La Florida. 28023 Madrid

info@fundacionquerer.org

 

 

…………….

Campamento urbano inclusivo

Para aquellos que paséis el mes de junio y julio en Madrid, hemos diseñado una experiencia en la que el deporte y la inclusión se dan la mano, el Campamento Urbano Inclusivo. Teniendo como punto de encuentro en las Instalaciones Deportivas Canal de Isabel II, entre Cuatro Caminos y Canal en Madrid, organizaremos jornadas acuáticas y de multiactividad para vivir unos días divertidos y dejar atrás el aburrimiento.

Destinado a niños/as entre 6 y 18 años, pueden participar hermanos/as y/o amigos/as. Nuestro enfoque es inclusivo y creemos que la convivencia es fundamental para garantizar una experiencia personal trascendente. Tras la inscripción nos pondremos en contacto con las familias para que nos informéis sobre las necesidades de vuestras hijas e hijos.

La semanas planificadas son: del 24 de junio al 28 de junio  y la segunda semana del 1 al 5 de julio.

Cada semana contará con un pack de actividades 100% inclusivas en un horario de 9:30 hrs a 17:00 hrs:

*Si es la primera vez que participas en una actividad con nosotros, tendremos que conocernos antes para saber vuestras necesidades.

Incluye:

  • Transporte a las actividades externas a la piscina.
  • Todas las actividades.
  • Desayuno el martes.
  • Comida el miércoles.

*Los participantes traerán de su casa un picnic con la comidas*

Teniendo como Punto de encuentro y recogida la puerta de las Instalaciones deportivas Canal Isabel II (Av. de Filipinas, 54, Chamberí, 28003 Madrid ).

PROGRAMA:

Precio de la semana: 190 € por participante semana Completa.

Días sueltos 55 € por persona (consultar por correo electrónico la disponibilidad).

Correo: coordinacion5@tambien.org

………..