La Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes es un servicio que prestan los Hospitales como parte fundamental del cuidado global del paciente. Las personas hospitalizadas pueden acceder a la lectura como cualquier otro ciudadano, sin que la circunstancia de su ingreso sea obstáculo para continuar con su hábito de lectura.
En España contamos con un total de 56 Bibliotecas para Pacientes, de las cuales 44 están adscritas a la RED ESTATAL DE BIBLIOTECAS PARA PACIENTES. No obstante, en este mapa interactivo no aparecen las Bibliotecas ubicadas en otros espacios, dentro de las Bibliotecas Médicas, por ejemplo, ni las Bibliotecas que actualmente no prestan ningún servicio por causas de remodelación de su uso, dotación o ubicación de las mismas.
Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes https://www.bibliotecasparapacientes.org/
De todas ellas, están actualmente activas en la Red de Bibliotecas para Pacientes 44 bibliotecas, lo que supone dar servicio a más de 7 millones de usuarios de estas Bibliotecas, con un catálogo general formado por cerca de 140.000 ejemplares, incluidos, en muchos casos, las últimas novedades editoriales, lo que da una idea del esfuerzo diario del personal y del voluntariado adscrito a estos servicios que son básicos para desarrollar acciones de HUMANIZACIÓN y de PROMOCIÓN de la Salud a través de la lectura.
¿Quién puede beneficiarse de la autoayuda guiada?
En general, los libros de autoayuda incluidos en el proyecto pueden ser una opción apropiada para gran parte de las personas que consultan a los profesionales de atención primaria o atención especializada por algún problema psicológico. Las lecturas deben seleccionarse cuidadosamente habida cuenta el nivel de dificultad del libro, así como la motivación de la persona para participar en una actividad de estas características y trabajar de forma autónoma en su problema de salud con el seguimiento de los profesionales.
Así, pueden beneficiarse de las lecturas de autoayuda personas de diferentes edades (tanto niños/las cómo adultos/las) que experimenten situaciones de malestar emocional o trastornos mentales en grado leve o moderado. También personas con problemas más severos, siempre como un complemento de los tratamientos.
Además, estos libros pueden serle útiles a familiares y allegados, así como la personas interesadas en tener un mayor conocimiento sobre los trastornos mentales y el bienestar psicológico.
La biblioterapia consiste en el uso de la lectura con un objetivo terapéutico (libros de autoayuda) o de desarrollo (novelas). Se recurre a ella principalmente para apoyar el tratamiento de trastornos mentales y problemas emocionales y para promover la salud mental. La biblioterapia como tal es ofrecida en un programa del Sergas que recurre a la lectura con un objetivo terapéutico. El programa consiste en el uso de la lectura con un objetivo terapéutico y fue desarrollado a raíz de las demandas de pacientes afectados por depresión y sus familias, que solicitaban lecturas que les ayudasen a comprender y afrontar los problemas psicológicos y emocionales. Como resultado, surgió un listado de 142 libros que se «recetan» según el cuadro clínico que presenta el paciente.
Principalmente, el programa va dirigido al tratamiento de trastornos mentales y problemas emocionales con el fin de promover la salud mental. Entre los destinatarios se encuentran personas con cuadros de ansiedad, estrés, trastornos compulsivos, problemas de alimentación y de otro tipo.
¿Para qué sirve? Tener acceso a los libros recomendados puede ayudar la pacientes y familiares a entender mejor y afrontar los problemas de salud, así como a mejorar su bienestar.
El proyecto gallego: Promovido por la Agencia de Conocimiento en Salud y la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia, con la colaboración de la Red Gallega de Bibliotecas, colegios profesionales y sociedades científicas, asociacións de pacientes y expertos en salud y literatura y la colaboración y financiación de Lundbeck.
El Proyecto está basado en la evidencia científica y creado en colaboración con pacientes y expertos.
Hasta hoy tiene 142 libros recomendados por profesionales de la salud mental, expertos en literatura y pacientes.