La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Reportajes
      • Luces, cámara ¡acción! Cómo hacer un vídeo a partir de la técnica Stop Motion
      • Talleres de arte de ADIPO
      • sexy casual sex
      • http://www.iammantality.com/
      • read this
      • viagra dosage vs weight
    • Entrevistas
      • Entrevista a Asunción Moreno
      • Entrevista a María Jesús del Olmo
      • Entrevista a Jacqueline Sánchez Carrero
    • Novedades por venir
    • Recomendaciones

    La Distonía y las bondades de la Danza

    ¿Qué es la Distonia?

    Distonía es el nombre genérico de un conjunto de enfermedades neurológicas así como de sus síntomas. Estos, o las manifestaciones físicas, consisten en contracciones sostenidas de músculos en una o más partes del cuerpo. Ello a menudo origina retorcimientos o torsiones de las partes afectadas. El desorden es secundario o una disfunción del sistema nervioso central, probablemente en las partes del cerebro llamadas ganglios basales. Inicialmente, una Distonía sin complicaciones, no altera las funciones relacionadas con la conciencia, sensitivas e intelectuales. La Distonía puede estar asociada con temblor, a veces parecido al generalmente observado en individuos ancianos, o un temblor con irregulares y fuertes contracciones. Existen varias clasificaciones de la Distonía, bien dependiendo de las regiones del cuerpo afectadas, bien de su causa, o desconocida (primaria o idiopática), o secundaria a lesiones, tóxicos u otras enfermedades del sistema nervioso central” (Fuente: Asociación de Lucha contra la Distonía – ALDE).

    ¿Qué tratamientos existen en la actualidad?

    El tratamiento de elección de la distonía focal es la infiltración local de toxina botulínica, habitualmente con excelentes resultados. “No hay efectos secundarios persistentes. Temporalmente puede darse pérdida del control muscular en el área inyectada, normalmente sin alterar la función del músculo inyectado” (Fuente: Asociación de Lucha contra la Distonía – ALDE).

    El tratamiento de la Distonía desde la Danza:

    Federico Bitti sufre la condición de Distonia Focal, una enfermedad que afecta al control muscular. En el siguiente vídeo explica la nueva terapia que está probando referida a la neuroplasticidad y ejercicios específicos para re-entrenar el cerebro, entre ellos, la danza.

    “Choosing music over meds, one man’s quest to retrain his brain to overcome dystonia” (“Eligiendo la música frente a la medicación: la cruzada de un hombre que entrena a su cerebro para superar la distonia”) Fuente: The Globe and Mail.

    Estos ejercicios forman parte de una técnica de rehabilitación creada por Joaquín Farias, la “Técnica Farias: Terapia de Movimiento Neuroplástico”. “El Doctor Farias descubrió cómo la mator parte de los pacientes afectados por Distonía, experimentaban momentos inesperados de libertad de movimiento debido a razones desconocidas, y así se dio cuenta de que la coordinación apropiada y disfuncional coexisten simultáneamente en este tipo de pacientes. Esto le llevó a hipotetizar sobre la capacidad natural del cuerpo para reinstaurar la coordinación por sí mismo. Por tanto, el objetivo de este entrenamiento es facilitar este proceso de reorganización conocido como neuroplasticidad (…). El Doctor Farias ha desarrollado un sistema para inducir cambios neuroplásticos en el cerebro en menos de 15 minutos (…) entrenamiento basado en el recuerdo de las funciones perdidas como una manera de volver a reinstaurarlas”.

    “Dancing with cervical dystonia. My journey”.

    “Cervical Dystonia Improvement” (“Mejora de la Distonía cervical). El caso de Federico Bitti antes y después del tratamiento.

    Como el propio Federico Bitti comenta en su artículo “Después de siete años de espasmos musculares debilitantes, tengo esperanza”. “El sistema de salud occidental tiende a buscar protocolos de actuación cuando ciertos síntomas se expresan. Pero mejor que encontrar un traje adecuado para todo tipo de condiciones climáticas, esta intervención es imposible para algo como la Distonía, que requiere un tratamiento tejido personalmente para quien lo viste” (Publicado en el periódico The Golbe and Mail).

    Enlaces de interés

    • Asociación de Lucha contra la Distonía (ALDE).
    • Asociación Danza Movimiento Terapia Española (ADMTE)
    • Master en Danza Movimiento Terapia de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Fechas: 23/10/2015 al 07/07/2018

      Otras secciones

      • Consejo editorial
      • Participa
      • Editora – Fundación Belén
    • Home
    • Junio/julio 2015
    • Reportajes
    • La Distonía y las bondades de la Danza
    • Consejo editorial
    • Editorial
    • Participa

    © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.