Novedades por venir
Madrid
- Jornada «Re_encuadrando la mirada. Fotografía y video en espacios terapéuticos». Sábado 23 de Mayo, de 9:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:30. Espacio Río Creativo Art Center (Paseo del Marqués de Monistrol 5, Madrid). “Será una jornada estructurada en conferencias, encuentros y talleres, que busca profundizar en el uso, aplicación e integración de la imagen fotográfica y el vídeo como herramientas para la intervención es los diferentes espacios terapéuticos, favoreciendo la reflexión sobre sus posibilidades específicas en arteterapia. La jornada está organizada por AFIA, en colaboración con NetFo (Network italiano de fototerapia, fotografía terapéutica e fotografía social), Cine sin Autor, Vídeodinamizarte, Espacio Interno e Instituto de Terapia de Reencuentro”. Inscripción en secretaria@arteterapiaforo.org
- Concierto benéfico para la Fundación Musicoterapia y Salud. 23 de Mayo a las 20:00 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Organizado por la Fundación Musicoterapia y Salud. “Este concierto con 2 grandes flautistas, se realizará para continuar y ampliar los programas de nuestra Fundación. Habrá un vino español al finalizar el concierto. Donativo 10€.” http://www.musicoterapiaysalud.org/
- Jam Danza Diversa en Familia. Miércoles 20 de Mayo. Actividad gratuita organizada por la Asociación Dan Zass. Participantes: 5 bailarin@s con hij@s con edad entre 5 a 12 años. 6 docentes de la asociación Dan Zass con 6 alumn@s de 5 a 12 años con diversidad funcional. “Nos juntaremos alumn@s con diversidad intelectual y docentes de danza de la asociación Dan Zass junto con bailarin@s y sus hij@s que quieran compartir su danza. Técnicas que se utilizarán durante la Jam: Improvisación y búsqueda del movimiento natural, Contact improvisación, Teatro físico, Espacios sonoros”. Imprescindible Inscripción: a través del correo asociación.dan.zass@gmail.com
- Festival “Una mirada diferente” El Centro Dramático Nacional del INAEM 29 de mayo y 7 de junio de 2015 en Madrid. “En definitiva, lo que pretendemos es facilitar a los creadores escénicos con diversidad funcional un entorno profesional donde exhibir sus creaciones, mostrar al público nuevas realidades, crear un espacio de análisis y discusión en torno a la visión de discapacidad en la cultura, promover y apoyar la puesta en marcha de espectáculos que incluyan personas con discapacidad en sus equipos y reforzar la idea de Teatro Accesible haciendo todas las actividades inclusivas e incidiendo en la idea de que la inclusión es un trabajo de todos y que la diversidad en escena es un valor añadido.” http://cdn.mcu.es/espectaculo/una-mirada-diferente/
- Taller: Fábrica de juguetes para niños de 8 a 12 años, en La Casa Encendida. Sa23.Mayo a Do24.Mayo, cada día, de 10:00 a 14:00 h. “¿Te gustaría crear tus propios juguetes? La fábrica de juguetes es un espacio para pequeños soñadores que les permitirá dar rienda suelta a su creatividad. Aprenderemos a combinar formas y volúmenes en el ordenador para diseñar nuestros propios juguetes. Una vez diseñados, los imprimiremos con una impresora 3D capaz de convertir un archivo digital en un objeto físico de plástico”. http://www.lacasaencendida.es/es/cursos/fabrica-juguetes-4091
- Teatro de títeres para familias: La boda de la pulga y el piojo de la compañía La Gotera de Lazotea. Sa30.Mayo a Do31.Mayo, cada día, de 12:00 a 13:00 h. en La Casa Encendida “La boda de la pulga y el piojo narra los preparativos de un enlace muy peculiar donde los novios son especiales, los invitados son especiales y los regalos de boda son muy especiales”. http://www.lacasaencendida.es/es/eventos/la-boda-la-pulga-y-el-piojo-la-gotera-lazotea-4521
- Ciudades parlantes: Taller de sensibilización de nuestro entorno, para niños de 6 a 10 años. Do07.Junio, de 11:00 a 14:00 h. “En este taller vamos a soñar nuestras ciudades, vamos a reinventarlas y a jugarlas. Las herramientas que utilizaremos serán el dibujo, la construcción con distintos materiales, el teatro y todo lo que nuestra imaginación permita. Tomaremos espacios comunes concretos que someteremos a nuestras más feroces críticas. A partir de ahí, trabajaremos juntos con toda nuestra inventiva para redefinir estos lugares y hacerlos más child-friendly. Serán sesiones de planificación colaborativa, creatividad y diversión”. http://www.lacasaencendida.es/es/cursos/ciudades-parlantes-4422
- Programación de actividades artísticas para niños en el Centro Cultural Matadero, Madrid. http://www.mataderomadrid.org/programacion/infantil–juvenil.html
- CICLO DE CONCIERTOS SOLIDARIOS EN HOSPITALES DE MADRID: Música en Vena. Camerata del Prado (18 de Mayo de 2015 en el Hospital Puerta de Hierro a las 18:00) y Elisabeth Leonskaja, concierto de piano (Hospital Gregorio Marañón, 10 de Junio de 2015 a las 18:00). “Desde hace dos años, MeV llena de música los hospitales de la ciudad con el fin de mejorar las estancias hospitalarias de pacientes, familiares y personal sanitario, tratando además de generar un nuevo circuito de espacios para la música y los músicos. Gracias a su colaboración y esfuerzo conjuntos, este ciclo acerca intérpretes de primer nivel a aquellos que no pueden acudir a un concierto convencional. A lo largo de doce recitales con diversas formaciones —desde el solista al ensemble orquestal—, artistas de renombre internacional actuarán en cuatro afortunados hospitales, cambiando sus escenarios habituales por entornos hospitalarios: salones de actos, hospital de día de diálisis, quimioterapia, etc. Su público será, con toda seguridad, muy distinto al que ocupa la butaca de un auditorio, de receptividad radicalmente diferente”. http://musicaenvena.com/programacion-del-ciclo-mev-cndm/
- Talleres Picasianos: Taller de artes plásticas y audiovisuales los Sábados por la mañana para niños y jóvenes con y sin discapacidad. Fundación Psico Ballet Maite León. Abierto el plazo de inscripción en ocio@psicoballetmaiteleon.org. MAYO: Taller de Fotografía Snapshot. JUNIO: Taller de creación de cuadros con cartulina.
- Taller de Taller de Dibujo al Natural para niños – Carmen La Girega. Sábado 16 de mayo (de 11:00 a 14:00) en la Galería Alegría (C/ Doctor Fourquet, 35, 28012-Madrid. Telf: 912122526). Tras el taller se realizará una exposición con los trabajos de los niños. Taller dirigido a niños entre 5 y 12 años. Precio: 10€ http://www.galeriaalegria.es/
Sevilla
- Taller de Animación Stop Motion para niños. Del Lunes 22 al jueves 25 de Junio, de 17:00 a 20:00 organizado por TeleKids en la Fundación Valentín de Madariaga (Avenida Maria Luisa s/n, 41013, Sevilla). Más información en fvmadariaga@gmail.com. http://www.fundacionvmo.com/actividades-infantiles/20-centro-de-arte-contemporaneo/actividades-culturales/397-stop-motion
Barcelona
- Taller de arquitectura. A partir de 5 años. Los domingos 3, 10* y 24 de mayo de 2015 a las 11:00 *Interpretación en lengua de signos.“Imaginemos por un instante que la Fundació tuviera que cerrar temporalmente por reformas y que tuviéramos que diseñar espacios alternativos. ¿Cómo podría seguir funcionando pese a estas hipotéticas reformas?”. Es necesario reservar previamente De lunes a jueves (de 10 a 13h) al teléfono 934 439 479 o por correo electrónico: familimiro@fundaciomiro-bcn.org. http://www.fundaciomiro-bcn.org/activitats_act.php?idioma=6&activitat=5612&titulo=Tancat%20per%20reformes
Bilbao
- Actividades culturales y artísticas para bebés, niños, adolescentes y familias en el Museo Guggenheim de Bilbao. Programación para Mayo y Junio de 2015. http://www.guggenheim-bilbao.es/actividades/
Buenos Aires
- Curso básico de fotografía integral para personas sordas e hipoacúsicas. El curso tiene una duración de 4 meses, cursando una vez por semana 3 horas. Viernes a la mañana de 10 a 13hs. (Inicia el 8/05/2015). https://www.motivarte.com/cursos/basicos/nuevo-curso-basico-integral-para-personas-sordas-e-hipoacusicas
- Fotografía para niños. “El objetivo de este taller es que los niños puedan tener un acercamiento al mundo de la fotografía desde un espacio de experimentación y de juego”. https://www.motivarte.com/cursos/basicos/nuevo-escuelita-motivarte
- Ateneos Arteterapéuticos “Exploración e investigación en el proceso creador”. en el Hospital Británico (Perdriel 74, Buenos Aires). Fechas: 23 de Mayo en el Salón H de 9:30 a 12:00, 27 de Junio en el Salón F de 9:30 a 12:00, el 22 de Agosto en el Saón F de 9:30 a 12:00. Interesados en participar deben escribir a info@asoarteterapia.org.ar. “Encuentros bimestrales teórico-vivenciales de experimentación con diferentes recursos de las artes y reflexión sobre la tarea. Entre un encuentro y otro, se harán diferentes propuestas para continuar la exploración a través de los recursos con los que cuenta cada uno y profundización en las lecturas que vayamos sugiriendo u otras que sean de su interés, manteniendo contacto a través de correo electrónico, intercambiando conceptos, imágenes, etc., que den continuidad a la propuesta”. http://www.asoarteterapia.org.ar/actividades.php
Vancouver (Canadá)
- Taller “Usando Técnicas de Fototerapia y otras prácticas terapéuticas”. Viernes 29 de Mayo de 2015 de 14:00 a 18:00. Taller impartido por Judy Weiser.
http://phototherapy-centre.com/phototherapy-techniques/training-education/upcoming-events/ - Taller intensivo para técnicas fototerapéuticas. Del 15 al 20 de Junio. Taller impartido por Judy Weiser. http://phototherapy-centre.com/phototherapy-techniques/training-education/upcoming-events/