La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Reportajes
      • Arquitectura: Cuando la inteligencia infantil es útil en el proceso creativo adulto
      • Cinecicleta: Llevando el cine sin enchufes a los rincones de África
      • http://letsupload.com/
    • best gay dating site new york matches matchup matching
      • https://lavalpizzabbq.com/
      • Full Article
      • Entrevista con Virginia Peraza González
    • Artículos
      • Wings for life Aranjuez
      • voluntariARTE
      • Decenio Diverso
    • Recomendaciones
    • Ejercicios prácticos
    • Novedades por venir

    Entrevistas

    blancaEntrevista a Blanca Guillén Moreno

    Entrevistamos a una de las veteranas de la musicoterapia hospitalaria en nuestro país. Blanca Guillén Moreno nos lleva de la mano por el día a día de la música entre una de las emociones más intensas que vive el ser humano el dolor y el suero. Con rigor y unos objetivos bien marcados, la musicoterapia trae luz y cambio para los pacientes hospitalizados, permitiéndoles modos de expresar lo inexpresable.

    Entrevista con Virginia Peraza González

    1660807_10151995875105458_2425089433458071945_nSecretaria del equipo PROJIMO Duranguito,  tengo una discapacidad llamada osteogénesis imperfecta. Nuestro programa “CENTRO DE TRABAJO Y CAPACITACIÓN POR Y PARA PERSONAS DISCAPACITADAS”. Se encuentra ubicado en el pueblo de Duranguito en el estado de Sinaloa México. Nuestro programa es dirigido por personas con discapacidad dedicado a diseñar sillas de ruedas y otros equipos adaptados a las necesidades de niños especiales que tengan alguna discapacidad, principalmente de familias de bajos recursos económicos, el nombre de nuestro coordinador del programa es Raymundo Hernández López, artesano parapléjico con muchos años de experiencia en la elaboración de sillas de ruedas.

    Entrevista a Carmen la Griega

    griega6Dibujo con Modelo al Natural para niños, aprender a contar historias con imágenes a través de la técnica japonesa del Kamishibai…son algunas de las actividades que la artista Carmen la Griega enseña a los niños en su mágico taller madrileño. Técnica, perspectiva, uso de la luz y del color y sobretodo ser mejores personas…a través de narraciones y los desnudos sin tabúes.

     

      Otras secciones

      • Consejo editorial
      • Participa
      • Editora – Fundación Belén
    • Home
    • Abril 2015
    • Entrevistas
    • Consejo editorial
    • Editorial
    • Participa

    © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.