Editorial

Lo virtualmente imposible

La recomendación pediátrica de limitar en niños y adolescentes, el uso diario de visionado en pantallas digitales a menos de dos horas diarias, ha sido internacionalmente desoída. En España, las últimas estadísticas entre adolescentes dan una media de visionado de 4 horas al día. No queremos denunciar este abuso de pantalla ni los muchos males que le acompañan, (entre otros el sedentarismo y su consecuencia el sobrepeso), sino centrarnos en lo que se pierde el niño y el adolescente de hacer en esas cuatro largas horas. De hacer.

Porque hacer es el verbo de la creatividad, el verbo de la plástica del cerebro, el de la inteligencia emocional. Es generar nuevas obras o ideas o cosas que enriquecen el entorno con productos y soluciones originales. Hacer un coche con una caja de cartón. O música con un tenedor y un vaso. Este hacer creativo es una habilidad propia del ser humano que debe ser fomentada desde niño porque, además de divertir y enriquecer a la persona, es una forma de sanación.

En este número de “La Terapia del Arte” ofrecemos muchas ideas y proponemos buenos ejemplos: se puede hacer teatro, o pintura, o música, o sillas de ruedas, o juguetes, o poesía, o… Añada usted a la lista cuantas acciones pruebe beneficiosas y saludables y por favor háganos partícipes de sus descubrimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *