Música, ceguera y escuela. Por una alfabetización musical total
Entrevistamos a los cinco especialistas en educación musical de la ONCE, que coordinan una red nacional y ponen a disposición de todos los profesores de música en ámbito público o privado, la orientación, formación, ayuda y material necesarios para apoyar al niño ciego en el aula y asegurar su alfabetización musical. Los Centros de Recursos Educativos de la ONCE (CRE) atienden a la población escolar y en algunos casos también se amplía jóvenes estudiantes de música.
Entrevista a Loreto Suárez
Las Cacatúas Parlantes: un proyecto que reúne actores de entre 8 y 16 años, improvisaciones, ejercicios de percepción del espacio, expresión corporal y espectáculos pensados y trabajados a conciencia. Ceguera y videncia, integración, creatividad y perseverancia son los ingredientes que se encuentran en esta agrupación teatral de la O.N.C.E. en Almería, desde hace 23 años. Entrevistamos a Loreto Suárez, directora de la agrupación.
Entrevista con Margarita Navazo
Entrevistamos a Margarita Navazo, rofesora de “Costura creativa” en la Asociación de Discapacitados de Pozuelo (ADIPO)