La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Entrevista
    • Reportajes
      • Inconvenientes de cenar tarde
      • Cómo relacionarse con el médico a distancia
      • Terapias Funcionales
    • Artículos
      • Lente gran angular, plana
      • Estudio Esnupi
      • España mantiene las mismas tasas de suicidio
      • Iniciativa legislativa popular (ILP) contra el copago
      • ¿Quién dijo no se puede?
      • Cientifix
      • Estadísticas Covid19
      • La sorprendente comunicación de la pareja
    • Recomendaciones

    Cientifix

    Cientifix

     

    Asoc. Española de Comunicación Científica AECC (@aecomcientifica) | TwitterCientifix será el mayor repositorio de contenido audiovisual y está destinado exclusivamente a médicos, científicos, y titulados en farmacia.

    La Asociación Española de Divulgación Científica (AEDC) ha impulsado Cientifix, un proyecto programado con tecnología OTT y disponible tanto para SmartTV y SmartPhone y cualquier otro dispositivo con acceso a Internet. Una iniciativa pionera, por tanto, lanzada desde un colectivo que es una sociedad científica médica multidisciplinar con una dilatada experiencia en la divulgación científico-médica.

    Al frente de este ambicioso proyecto se sitúa un comité científico integrado por prestigiosos profesionales de la sanidad. Este equipo de trabajo lo dirige el doctor Luis Miguel Torres Morera, que contará con varios facultativos de prestigio en España en cada una de las especialidades médicas reconocidas por la Comisión Nacional de Especialidades Médicas.

    Para su puesta en marcha y su desarrollo en España AEDC ha solicitado más de 40 peticiones de avales a las diferentes sociedades científicas médicas, que se encuentra actualmente en proceso actualmente de valoración. Las primeras en prestar el aval son sociedades relacionadas con el Dolor,  Pediatría, Neurología y Física y Reanimación.

    Entre los médicos de prestigio en España que avalan Cientifix figuran el ex presidente de la Sociedad Española de Cardiología, el doctor Manuel Anguita. El cardiólogo destaca así que “la formación médica continuada es fundamental para una actualización de los conocimientos y un mejor tratamiento de los pacientes”. En la actualidad, a su juicio, “se está produciendo un cambio desde la formación presencial a la online y en este contexto Cientifix puede tener un gran atractivo para toda clase de médicos. Va a ofrecer una serie de presentaciones, vídeos sobre aspectos prácticos de las distintas especialidades de la Medicina”.AEDC – Asociación Española de Divulgación Científica

    El doctor Luis Miguel Torres, presidente de la Sociedad Andaluza del Dolor e impulsor del primer congreso internacional online sobre COVID-19, también se ha referido a este proyecto en unos términos muy positivos. “La comunicación científica es la clave para el progreso de la humanidad y así lo ha sido en el pasado y lo será en el futuro”.

    Los impulsores, entre los que se encuentra Emiral –referente tecnológico en España del sector de OPC-, han contemplado diversas fases para su implantación. Así, en un primer momento, Cientifix emitirá en España, Latino América, Estados Unidos y Reino Unido.

      Otras secciones

      • Consejo editorial
      • Participa
      • Editora – Fundación Belén
    • Home
    • Diciembre 2020
    • Artículos
    • Cientifix
    • Consejo editorial
    • Editorial
    • Participa

    © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.