Editorial

Celebrando aniversarios

 

Para “La Terapia del Arte” cerrar este año es una fiesta, celebramos nuestro 22 cumpleaños, celebramos la consecución de un nuevo proyecto Europeo en el que tenemos grandes esperanzas de mejorar la vida familiar.

Pero es que tenemos mucho más que celebrar. En este último mes del año se agrupan aniversarios de hechos gloriosos que elevan y dignifican la vida de toda persona.

El día 6 de diciembre la Constitución española cumplió 40 años. En su artículo primero afirma: “ España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. Lo estamos viviendo desde hace casi medio siglo.

El día 10 conmemoramos la Declaración de los Derechos Humanos que cumple 70 años. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.. Los errores y horrores de la Segunda Guerra Mundial estaban presentes al redactar esta declaración, nunca jamás se deberían repetir.

El día 24 celebramos que nació un Niño en un establo, en las cercanías del pueblo de Belén  hace 2018 años bajando esa noche un ángel para anunciar a los pastores “Paz a los hombres de buena voluntad, os ha nacido un Redentor, venid y adorarle”. Sin las enseñanzas de aquel Niño de nombre Jesús ninguna constitución, ninguna declaración de derechos Humanos sería igual. El fue quien nos enseñó que éramos hijos un mismo Padre, quien reclamó por vez primera en la historia la misma dignidad para todas las personas, quien nos hizo hermanos.

Celebremos su Natividad, celebremos la Navidad como el Niño pedía: amándonos¡

Y en enero entramos con nuevas energías. Os prometemos cambios a mejor. Ya lo verán ustedes si siguen leyendo.