Ya puede visitarse en Madrid la exposición principal de la Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE. Tras más de una década de trayectoria y como homenaje con motivo de los 80 años de evolución del grupo social ONCE, la VII Bienal de Arte Contemporáneo reúne obras de destacados creadores con discapacidad a lo largo de la historia.
La exposición se puede visitar desde el 6 junio al 16 de septiembre de 2018. Comisariada por Mayte Barrera, la muestra expone cerca de 70 obras de una treintena de artistas, en su gran mayoría (más del 85%) con discapacidad, y entre los que se encuentran Antonio Saura, Nancy Spero, Derek Jarman, Ángela de la Cruz, Tacita Dean o David Hockney. Cuenta, además, con obras de Francisco de Goya, cedidas por Fundación Ibercaja y por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y distintos vídeos explicativos de cómo la discapacidad se refleja en la obra de artistas como Edgard Degas, Claude Monet, Edvard Munch o Van Gogh.
La exposición cuenta con un servicio de visitas guiadas gratuitas, con el objetivo de ofrecer a todos los públicos un acompañamiento adaptado a sus necesidades. Cuenta, además, con audioguías y signoguías.
La muestra se complementa con un programa de actividades paralelas, tanto de formación como de ocio, accesibles para todos en diversas instituciones de la ciudad. Talleres, conferencias, ciclos de artes escénicas (danza, cine y teatro) y proyecciones de películas, en colaboración con Centro Dramático Nacional, Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas y La Casa Encendida, son algunas de las actividades en las que se acercará al público el trabajo de compañías de danza y teatro inclusivo.
La Fundación ONCE organizó en Madrid, en el año 2006 la I Bienal Internacional de Arte Fundación ONCE, con el objetivo primordial de reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad, así como potenciar su acceso y participación en el mercado del arte. También se pretendió provocar la atención del mundo de la cultura y el arte sobre la realidad del mundo de la discapacidad y su enorme potencial. Debido al éxito obtenido en la primera edición de su Bienal Internacional, la Fundación ONCE volvió a apostar por la organización de nuevas ediciones y, con el ánimo de continuar con los objetivos previstos y mejorar los resultados de las ediciones anteriores, plantea la VII Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de mayo a septiembre de 2018.
La exposición se puede visitar en CentroCentro Cultura y Ciudadanía, que está ubicado en un edificio simbólico de Madrid, el Palacio de Cibeles, antiguo Palacio de Telecomunicaciones. Hoy, este lugar histórico se llena con ideas del siglo XXI, definiendo un nuevo espacio de acción cultural y ciudadana.
Toda la programación de la VII Bienal de Arte Contemporáneo se puede consultar en https://bienal.fundaciononce.es/