El físico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking murió el pasado 14 de marzo, a los 76 años de edad en su casa de Cambridge (Reino Unido), según ha informado su familia. La teoría sobre los agujeros negros de este científico cambió la concepción que hasta los años 70 se tenía del universo. Desde hace más de 50 años Hawking padecía esclerosis lateral amiotrófica, ELA, una enfermedad que le ha obligado a estar en silla de ruedas y depender de un sistema de voz computarizado para comunicarse.
¿Cómo se comunicaba Stephen?
ACAT permite a los usuarios con discapacidad y con poco rango de movimiento comunicarse con los otros a través de la traducción de sus gestos faciales a texto, la predicción de palabras y la síntesis de voz. La buena noticia es que ahora el software con el que se comunicaba Stephen Hawking fue liberado por Intel.
¿Cómo hablaba Stephen?
El sistema funcionaba con un sensor en la mejilla que detectaba los pequeños movimientos de Hawking y los transfería a un interruptor colocado en sus gafas. Los movimientos de Hawking se traducían en movimientos del cursor, con los que el científico iba eligiendo caracteres en la computadora.
José Luis Vilar