La Bolsa de Canicas
Dirección Christian Duguay
Guion Jonathan Allouche, Christian Duguay, Alexandra Geismar, Benoît Guichard (Novela: Joseph Joffo)
Fotografía Christophe Graillot
Reparto Dorian Le Clech, Batyste Fleurial, Patrick Bruel, Elsa Zylberstein, Christian Clavier, César Domboy, Ilian Bergala, Kev Adams, Lucas Prisor, Bernard Campan
Productora Quad Productions / Main Journey / Forecast Pictures / Gaumont / Okko Productions
Recomendamos esta película basada en la novela autobiográfica de unos de los dos protagonistas Joseph Joffo, por sus valores morales. Por la capacidad de unos niños en superar la adversidad.
Transcurre en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Los protagonistas, Maurice y Joseph (el que ha escrito la novela autobiográfica) son dos hermanos judíos de 12 y 9 años que para salvarse, deben abandonar a su familia y cruzar Francia. Haciendo muestra de buena hermandad, de capacidad de sacrificio, de una gran astucia, coraje e ingenio consiguen –con la ayuda de dos sacerdotes católicos- sortear a los invasores enemigos y reunirse con toda su familia en la zona libre del sur de Francia. Pero tienen que salir huyendo de nuevo.
Wonder
Fecha de estreno: 01 de diciembre de 2017
Director: Stephen Chbosky.
Actores: Jacob Tremblay, Julia Roberts, Owen Wilson, Mandy Patinkin, Sonia Braga, Izabela Vidovic y Elle McKinnon.
Nacionalidad y año de producción: EE.UU., 2017
¿Quién aspiro a llegar a ser? El tutor de la clase dice que es la pregunta que todos los niños se deben hacer muchas veces. Pero Auggie es un niño diferente que aspira a ser igual a los demás.
El director Stephen Chbosky adapta la famosa novela de R.J. Palacio ‘Wonder’, donde Auggie es un niño con una malformación facial que se prepara para ir a la escuela por primera vez.
En esta película Julia Roberts interpreta a la madre de un niño que, tras nacer con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de cirugía, y vivir sus primeros 10 años de hospital en hospital, se esfuerza por encajar en su nuevo colegio.
Con el acoso escolar como base, el director esboza un divertido y emotivo homenaje a al valor, a la amistad y a esas personas que son decisivas en una etapa concreta de la vida.
Tanto Auggie como los que le rodean, aprenderán una valiosa lección, es preciso intentar vencer para poder vencer. Wonder es una gran sorpresa, de principio a fin mantiene el interés del espectador en esta historia. Simplemente perfecta para verla con niños de 10-13 años.
LOS ATREVIDOS
¡AVENTURA EN ROMA!
(EL TALLER DE EMOCIONES)
Autores: Elsa Punset y Rocio Bonilla , Editorial Beascoa 2017
Los Atrevidos son Alexia, Tasi y su perro Rocky. Ellos están descubriendo cómo pueden hacer magia con sus emociones. Acompañados por el genial y experimentado entrenador de emociones, la gaviota Florestán, se enfrentarán cada noche a retos divertidos y trepidantes.
Elsa Punset, la autora, está especializada en el ámbito de la inteligencia emocional, ha creado la colección «El taller de las emociones», una herramienta que ayudará a los niños a conocer y controlar sus propias emociones, algo muy necesario para mejorar sus relaciones con los demás, superar los problemas cotidianos y tomar mejores decisiones.
Pero no siempre es fácil, mejor aprender a descubrir pistas y recursos para mejorar su inteligencia emocional.
EL GRAN LIBRO DE LAS EMOCIONES
Autor Esteve Pujol , editorial Parramon, 2017
En cada uno de los 20 cuentos que componen este gran libro descubrirás algún pequeño secreto que te ayudará a convivir mejor con quienes te rodean. Seguro que quieres estar a gusto entre tus compañeros; que te acepten y que quieran estar contigo. Sabes que todo esto no siempre es fácil, pero se puede aprender leyendo.
En la primera parte del libro -que tiene como título DESDE MI…- hay relatos que te darán ideas sobre cómo debes ser tú mismo.
En la segunda parte -se llama …QUIERO IR…- hay cuentos muy bellos en los que encontrarás energía para seguir adelante, aunque tengas momentos difíciles.
Y en la tercera parte -…HACIA LOS OTROS- encontrarás unas cuantas ideas geniales para convivir mejor con tu familia o con tu grupo de amigos. Podrás observar la manera de tratarlas para que vuestra relación sea la mejor posible.
Ahora une las tres partes: DESDE MI… QUIERO IR… HACIA LOS OTROS. Este gran libro busca enseñar a caminar desde ti mismo, con tu manera de ser hacia donde quieres ir, hacia quienes quieres acercarte, hacia los otros para tener una buena relación con ellos.
¡Que disfrutes y aprendas con su lectura!
Exposición en el Museo de Ciencias
Rafael Araujo
La Geometría en la Naturaleza. El número áureo Phi
Hasta el 31 de Marzo
Rafael Araujo nació en Venezuela en 1957. Actualmente se dedica de forma profesional a la música, el dibujo descriptivo, la docencia y la arquitectura. Sus dibujos, en los que representa situaciones hipotéticas que pudieran darse en la naturaleza (de forma poco probable), son objeto de culto tanto entre científicos como entre artistas. Son los protagonistas de esta exposición, programada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales y que ningún amante de la sutileza, el dibujo y la acuarela debería perderse. Las obras de Araujo, fruto de una naturaleza idealizada y al mismo tiempo matemática, reflejan imágenes de mariposas y moluscos en espiral (caracoles, nautilus), creadas con una precisión milimétrica y animadas por hermosos colores.
El número áureo (también llamado número de oro, razón extrema y media, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción) es un número irracional,representado por la letra griega φ (phi) (en minúscula) o Φ (Phi) (en mayúscula) en honor al escultor griego Fidias. El número áureo surge de la división en dos de un segmento guardando las siguientes proporciones: La longitud total a+b es al segmento más largo a, como a es al segmento más corto b.