Primera Audición para Músicos con Discapacidad
La Joven Orquesta del Sur de España organiza junto a La Ciudad Accesible esta iniciativa musical pionera destinada a completar la plantilla orquestal para el “II Concierto Sinfónico de Santa Cecilia por la accesibilidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades”de Granada.
Puede participar cualquier persona que tenga una discapacidad certificada igual o mayor al 33% y saber tocar un instrumento sinfónico. A través de este enlace se pueden acceder a las bases completas para poder inscribirse hasta el día 31 de Octubre de 2017.
Víctor Teba, Presidente de la Joven Orquesta del Sur de España (JOSE), ha manifestado que se siente una vez más “realmente orgulloso de participar en proyectos de este tipo que impulsan la música sinfónica y la acercan a todo el mundo. Damos las gracias a La Ciudad Accesible por su apoyo incondicional a este tipo de iniciativas y por su trabajo incansable porque la inclusión, la igualdad y la accesibilidad, sean una realidad. Esperamos que sean muchos los músicos que se presenten a estas audiciones que hemos preparado con tanto cariño”.
Estreno mundial del documental ‘Camino Sin Límites’ de Joan Planas
El domingo 22 de octubre se proyectará por vez primera la gesta deportiva que hace un año, los hermanos Juan Luis y Oliver Marfil Fernández conseguían tras recorrer uno a pié y otro en silla de ruedas en cuarenta días los casi 800 kilómetros del Camino de Santiago Francés desde Roncesvalles. Con la particularidad de no tomar alternativas por carretera, para mostrar al mundo la realidad a la que se enfrentan día a día todas las personas con discapacidad y movilidad reducida, así como la falta de accesibilidad universal. Así es como nació el proyecto ‘Camino Sin Límites’.
El documental realizado de forma altruista por el cineasta Joan Planas tiene un protagonista especial: Juan Luis, uno de los dos hermanos, miembro de ASPACE, bochero y “hombre fuerte y gran activista” de La Ciudad Accesible junto a Antonio Tejada que, a pesar de tener un 96% de discapacidad provocada por una parálisis cerebral que sufrió a las pocas horas de nacer y que le obliga a desplazarse en silla de ruedas, nunca le ha impedido demostrar al mundo que nadie excepto uno mismo marca sus límites.
El propio Oliver Marfil Fernández ha declarado tras apreciar la gran expectación generada con este estreno mundial del documental, que “tanto mi hermano Juan Luis como yo, estamos enormemente ilusionados con la celebración de este evento aniversario de nuestra llegada a Santiago de Compostela. El ‘Camino Sin Límites’ no solo nos cambió la vida, también nos ha permitido llevar un poderoso mensaje transformador a todos quienes nos han apoyado. Desde nuestra familia, quien desde el primer momento ha estado apoyándonos, hasta el conjunto de peregrinos que nos acompañaron en nuestra hazaña y las miles de personas que se volcaron de lleno en el éxito de este gran proyecto”.
Ha continuado el mayor de los hermanos destacando que el proyecto que empezó como un simple viaje de dos hermanos, muy pronto alcanzó una magnitud que ninguno de ellos podía imaginar, y “todavía nos emocionamos al ver que otras personas con discapacidad se están animando a vencer sus miedos e inseguridades y ya se han lanzado a vivir sus propio ‘Camino Sin Límites’.
Magnum: hojas de contacto
Las hojas de contactos son la primera impresión de los negativos y aportan una valiosísima información tanto para los fotógrafos como para los editores gráficos a la hora de evaluar el proceso de creación de las imágenes y elegir las mejores.
La exposición muestra cerca de un centenar fotografías obra de 65 de los más destacados fotoperiodistas de Magnum. Las imágenes retratan episodios clave del último siglo acompañadas por sus correspondientes hojas de contacto y por documentos que ayudan a situar cada fotografía en su contexto.
Como documento de trabajo que son, las hojas de contacto no se concibieron para ser mostradas y muchos fotógrafos son reacios a exhibirlas pues, en cierta manera, dejan al descubierto su proceso creativo. Este es el caso de esta exposición que permite adentrarnos en la historia detrás de algunas de las imágenes más icónicas de los fotoperiodistas de la mítica agencia Magnum como Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, David ‘Chim’ Seymour, Werner Bischof, Marc Riboud, Eve Arnold, René Burri, Jim Goldberg, Susan Meiselas, Hiroji Kubota, Steve McCurry, Jean Gaumy, Paolo Pellegrin o Cristina García Rodero.
La exposición muestra cerca de un centenar fotografías obra de 65 de los más destacados fotoperiodistas de Magnum. Las imágenes retratan episodios clave del último siglo acompañadas por sus correspondientes hojas de contacto y por documentos que ayudan a situar cada fotografía en su contexto. Se podrá visitar en Esta exposición es una coproducción entre Magnum Photos y Forte di Bard.
Comisarios: Andrea Holzherr, Magnum Photos, y Gabriele Accornero, Forte di Bard.
Exposición en el edificio El Sario, Pamplona
El artista Christophe Caro nos presenta desde el 8 de septiembre al 27 de octubre esta exposición en el edificio El Sario, en Pamplona, Navarra. Una exposición en la que participan pacientes mentales de la Clínica de Rehabilitación de Pamplona. Nuestro artista Christophe Caro dirigió las ideas artísticas y el conductor de los equipos, pero ellos, los ejecutores. » Se trata de romper barreras y el estigma que la enfermedad mental arrastra. Por ello la idea de sacar estas obras fuera del ámbito sanitario y llegar a la sociedad «
¡Una carrera para todos!
La Fundación También con la colaboración técnica de MAPOMA, organiza la 6ª Carrera Popular Madrid También Solidario que tiene como objetivo recaudar fondos para los programas de la Fundación También, que trabaja promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con cualquier tipo o grado de discapacidad, así como por el fomento de valores educativos e inclusivos.
Una carrera en la que no importan las diferencias y todos los corredores podrán disfrutar de recorridos de 10, 5 y 1 Kilómetro de inclusión.
Inscríbete y participa. Corre con nosotros por la inclusión.
www.madridtambiensolidario.org
RECORRIDO POR ASFALTO, con opción de 1 km, 5 km y 10 km. Salida junto a la Ciudad Deportiva del Real Madrid.