La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Entrevistas
      • Entrevista a Inmaculada Martínez de Miguel
      • Entrevista a Ana Mangas
    • Click Here
      • http://www.galerie-diede.de/
      • https://food-all.info/
      • https://www.anytimetowing.com.au/
    • Artículos
      • Premio al Proyecto Ayuda de Luis Rojas Marcos
      • El verso libre de Gloria Fuertes
      • Cara y Cruz del juego en internet
      • Global Teacher Prize
      • El arte no tiene barreras
    • Recomendaciones

    Entrevista a Ana Mangas

    Profesora de Plástica y Visual y Dibujo Técnico, pero sobretodo MAESTRA y rEDUvolucionaria. Amante de la Pedagogía invisible

    ¿Podrías autodefinirte?

    Soy maestra, me encanta la docencia así que hice Magisterio y también Pedagogía porque no se puede enseñar sin una buena pedagogía, pero como me apasiona la pintura hice también Belllas Artes y ahora combino: soy maestra de Bachillerato opción Artístico del colegio IDEO en Madrid.

    Soy una enamorada de la educación: me llena de emoción y creatividad. Me encantan los alumnos difíciles y rabiosos, porque consigo que pierdan la rebeldía o mejor dicho que saquen partido de ella y la transforman en energía creativa.

    ¿Tu carrera empezó…?

    Llevo 25 años en educación. Empecé a trabajar en Salamanca, sin libro de texto, yo elaboro con los alumnos y trabajo por proyectos. Aprendemos en plural, ellos y yo.

    Conocí a José Canales (director de IDEO) en un congreso de Visual Thinking, me llamó hace un año que si quería venir, que ponían en marcha el bachillerato Artístico. Y aquí estoy, encantada. Luchando por esto, porque el dibujo no es una “maría” más, dibujando se piensa mejor. Y para pensar mejor, hay que educar en el mundo artístico.

    En IDEO se reúnen los padres para hablar de educación, las madres hacen un resumen, y yo interpreto.

    ¿Proyectos?

    El 26 y 27 en la Universidad Autónoma de Madrid presentamos como IDEO aprovecha todo el espacio para manifestaciones artísticas. Es una convocatoria abierta a la participación de docentes de enseñanzas artísticas del mundo.

    ¿Cuál es el reto?

    Crear un espacio estético donde exponer imágenes artísticas referentes de la cultura visual y para la creación y exposición de otras realizadas por nosotros y/o estudiantes. Puede ser un sencillo rincón de ARTE en el aula o algo más complejo, en una zona común del centro educativo.

    Algunas ideas en: http://proyectoartespacios.blogspot.com.es/

    ¿Recompensa?

    Visibilidad internacional de nuestro trabajo y certificación académica de participación en un Proyecto de investigación y exposición, emitido desde la Universidad Autónoma de Madrid.

    ¿Futuro?

    Tengo un blog Reduplasticart, cuelgo y escribo. Por ejemplo, “El capítulo siguiente” es el relato que he ilustrado en una edicion más del certamen nacional de relatos “En mi verso soy libre”, dirigido a alumnado de Aulas Hospitalarias y del Servicio de Apoyo Domiciliario, y organizado por la Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad.

    Este trabajo es el fruto de un proyecto de animación a la lectoescritura dirigido a alumnos que sufren una situación de enfermedad. Cada curso escolar, los maestros de Aulas Hospitalarias y Apoyo Educativo Domiciliario de las distintas Comunidades Autónomas de nuestro país ponen en marcha un conjunto de actividades en las que los alumnos investigan y exploran un tema concreto, centro de interés para la posterior creación literaria. A su vez, se ofrece a los niños y adolescentes obras de escritores de narrativa infantil y juvenil en las que dicho tema es desarrollado, porque para ser un buen escritor, primero hay que ser un gran lector.

    Enhorabuena por este proyecto!! Yo encantada y emocionada de participar!!!

    Para saber más

    • https://reduplasticart.wordpress.com/
    • https://es.linkedin.com/in/ana-mangas-728647104

      Otras secciones

      • Consejo editorial
      • Participa
      • Editora – Fundación Belén
    • Home
    • Mayo 2017
    • Entrevistas
    • Entrevista a Ana Mangas
    • Consejo editorial
    • Editorial
    • Participa

    © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.