Novedades por venir
¡Se abren convocatorias de la Fundación Carasso!

Fuente Fundación Carasso
La Fundación Daniel y Nina Carasso se creó a principios de 2010 en memoria de Daniel Carasso, el fundador de Danone, y de su esposa Nina. Se trata de una fundación que tiene por vocación financiar proyectos relacionados con dos grandes áreas que concurren a la plenitud del ser humano:
- La alimentación, para mantener la vida.
- El arte, para enriquecer el espíritu.
Interviene de forma prioritaria en Francia y en España.
Con su apoyo financiero, la Fundación desea:
- facilitar el encuentro y tender puentes entre universos que no se comunican entre sí, para realizar lo que parecía imposible;
- propiciar la aparición de acciones innovadoras y capitalizar las buenas prácticas para difundirlas lo más ampliamente posible.
Experiencia de “Claves”, Fundación Carasso
Fecha límite de las convocatorias: Hasta el 17 de Marzo.
Revisa todas las convocatorias en el siguiente enlace
- Jóvenes músicos, musicólogos, compositores en residencia en colegios e institutos. Para centros educativos públicos (escuelas, colegios, institutos, CRAs, centros de educación especial,…), y músicos, musicólogos, compositores, arteducadores musicales, bailarines, performers que trabajen con música,…
- Escuelas de música, escuelas de ciudadanía. Esta convocatoria tiene sus interlocutorxs “naturales”: escuelas de música, conservatorios profesionales y superiores, públicos o privados sin ánimo de lucro; cualquier entidad asociativa, fundacional, tales como orquestas,… que tengan (o quieran lanzar) una actividad de enseñanza musical organizada y regular.
- Componer saberes para comprender los desafíos contemporáneos. Esta es la convocatoria más abierta porque puede surgir de colectivos de artistas de cualquier disciplina, incluyendo la arquitectura y diseño experimentales; de asociaciones, fundaciones, organizaciones sociales,…; las universidades tienen también aquí un papel importante.

Ediciones anteriores de Claves. Fuente: Fundación Carasso
Taller de desarrollo consciente para adolescentes
Si tienes entre 13 y 17 años y quieres adquirir herramientas y desarrollar habilidades para llevar a cabo tus proyectos e ilusiones vitales, este taller de PROYECTO TU-YO te puede ayudar.
Sesiones coordinadas por Dr. Patricio José Ruiz Lázaro
Sala de reuniones (1ª planta) del Centro Salud La Garena de Alcalá de Henares (frente a estación de RENFE La Garena)
Miércoles 22 de febrero, 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo, y 5 de abril de 2017, de 18,45 a 20,15 h (7 sesiones)
INSCRIPCIÓN GRATUITA en Centro Salud Manuel Merino de Alcalá de Henares (C/ Manuel Merino 1)
Tfnos.: 918824000 – tecla 9 / 918824220 – tecla 9
O en la Unidad de Atención al Usuario de cualquier centro de salud de la Comunidad de Madrid
Requisitos: ser adolescente entre 13 y 17 años, tener la tarjeta sanitaria de la Comunidad de Madrid y no consumir drogas ni padecer trastorno mental.