La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Entrevistas
      • Entrevista de Ruth Miras (Lubna)
    • Reportajes
      • best hookup app new york
      • http://www.creativeagent.ch/
      • https://lavalpizzabbq.com/
      • https://www.teamgatewaytoacure.org/
      • Arte y cambio social en Trujillo (Perú)
    • Artículos
      • Exposición archivo pedagógico María Goyri / Jimena Menéndez-Pidal
      • Centro de acogida para menores extranjeros solos
      • El hotel que aloja creadores
    • Recomendaciones
    • Novedades por venir

    Editorial

    Hacer, el verbo pedagógico actual

    “Toda persona atraviesa los acontecimientos de su vida, no como el tren que cruza por campos, ciudades y estaciones permaneciendo idéntico al momento de partida, sino como un ser humano cambiante, en movimiento, que consigue atravesar la vida con todo lo que es, lo que fue, lo realizado y sus sueños”. Esta idea de C.S.Lewis del viaje vital es lo más fundamental en educación: conseguir ser uno mismo a lo largo de la vida, el ideal griego.

    Hablamos en este número que abre el año nuevo con un tema central : la “renovación Pedagógica”. Tema universal y eterno que cubre las vertientes de creatividad y salud de las que se ocupa “La Terapia del Arte”. A esta renovación pedagógica, necesaria y urgente, dedicamos en este número tres artículos y dos reportajes.

    En España llevamos hablando de renovación, desde que La Institución Libre de Enseñanza fundada en 1876, acentuase en su escuela aquella orientación educativa a la que constantemente aspiró, y que consiste, no en aprender las cosas, sino en aprender a hacerlas.

    Esta idea de “hacer” es clave en la neurología actual, en la neurogénesis, el proceso por el que se generan nuevas neuronas. Pero ya la adelantó Santiago Ramón y Cajal hace un siglo: “Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro” y el filósofo español Ortega y Gasset afirmaba hace mas de 70 años “somos lo que hacemos”. La renovación pedagógica tendrá que “hacer” un esfuerzo por recordar y renovar la historia del pensamiento educativo en un mundo nuevo, el de mañana, el que empieza hoy. Ahora.

      Otras secciones

      • Consejo editorial
      • Participa
      • Editora – Fundación Belén
    • Home
    • Enero 2017
    • Editorial
    • Consejo editorial
    • Editorial
    • Participa

    © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.