Para la situación actual de consumo insostenible de plástico, es momento de actuar desde la Infancia. Los Centros de reciclaje REMIDA, apuestan por el uso del reciclaje como vía de aprendizaje y creatividad, para que desde edades muy tempranas, entendamos el valor de la reutilización de materiales.
REMIDA, establecido en 1996 en Reggio Emilia (Italia), es un proyecto cultural centrado en la sostenibilidad, creatividad e investigación de materiales de desecho. Promueve la idea de que lo imperfecto contiene un gran mensaje ético, capaz de revolver reflexiones, que acaban siendo una fuente educacional, evitando la definición de poco útil o basura.
Los materiales de REMIDA son suministrados por 200 compañías que entregan sus basuras, materiales defectuosos destinados a su gestión y eliminación, que REMIDA recoge y propone como un objeto de investigación.
Unicef en MUBA (Milán, Italia)
El centro es visitado cada año por más de 3000 personas, entre ellos profesores, artistas, estudiantes, administrativos y personas interesadas que acuden de todos los lugares del mundo. Organiza encuentros con colegios de cualquier edad, ofrece cursos de desarrollo profesional y eventos en la ciudad.

REMIDA es un proyecto de la Istituzione Preschools e Infant Toddler Centres of the Municipality of Reggio Emilia and of Iren Emilia. Es supervisado por la Fondazione Reggio Children – Centro Loris Malaguzzi y es apoyado por una red de voluntarios que comparten sus intereses.
Centros REMIDA en Italia: Reggio Emilia, Nápoles, Turín, Boloña, Génova, Milán, Florencia, Romeneto y Varese.
Centros REMIDA en el Mundo: Trondheim (Noruega), Frankfurt (Alemania), Södertälje (Suecia), Vaggeryds (Suecia), Perth (Australia)y Buenos Aires (Argentina).
Il Centro Re Mida (Varese News)