Entrevista a Montse Vázquez Suárez

Un libro a tu medida

Entrevistamos a Montse Vázquez Suárez, periodista, guionista de televisión y escritora de libros a medida y cuentos terapéuticos. Pades, hijos, amigos, hermanos, asociaciones, fundaciones…una nueva manera de homenajear a quien más lo deseen.

¿En qué consiste “Tu libro a medida”?

Escribo libros por encargo para contar historias de personas en momentos especiales: homenajes, bodas de oro, bodas, adopción…cualquier ocasión en la que se quiera recoger en un libro una historia bonita y hacer un regalo sin comparación. Son un precioso testimonio de cariño, y según las personas que ya han recibido uno, un tesoro sin precio. Eso lo hace todo el cariño que se recoge dentro de ellos, el que las personas que lo encargan me transmiten a mí y yo cuido de poner en cada página.

Libro a medida hecho por Montse Vázquez Suárez
Libro a medida hecho por Montse Vázquez Suárez

¿Qué perfil de personas te han encargado libros a medida y con qué motivo?

De todo tipo. Lo que tienen en común siempre es lo mismo: el deseo de sorprender con un regalo que demostrase mucho amor, mucha admiración.

¿Qué son los cuentos terapéuticos?

Son cuentos escritos para ayudar a los niños que tiene alguna dificultad: enfermedad, discapacidad, duelos, miedos, medicación, enuresis…cualquier cosa que les esté costando entender y aceptar.

Dos de ellos fueron publicados por la editorial Mil y un cuentos. Fueron realizados para la Asociación Izas, la princesa guisante para su fantástico proyecto “Seguimos siendo amigos” que ofrece soporte y acompañamiento a los compañeros de colegio de niños enfermos de cáncer o cualquier otra enfermedad grave, y a todo el entorno escolar. Los libros se pueden conseguir a través de la asociación y dos de ellos también a través de Amazon: La silla de Luisa y El peso de un elefante. Son para acompañar y ayudar en el duelo infantil. La Silla de Luisa para más pequeños y El peso de un elefante,  para niños de más de ocho años.

mon3

¿Quién es el protagonista de estos cuentos?

Como se hacen para cada protagonista, depende. Puede ser el propio niño o un personaje que sirva de hilo conductor.

¿Por qué es interesante el abordaje de temas como el cáncer o la adopción en un cuento a medida?

Los cuentos son una herramienta de gran valor para trabajar con niños. En el caso de los cuentos terapéuticos ofrecen una ayuda que puede ser muy eficaz: abren un camino de comunicación tranquilo y seguro sobre el tema. Ofrecen respuestas sencillas y directas, ajustadas a la medida del lector pero además, invitan a plantear otras que surgen al enfrentarse al tema. El niño tiene la información a su alcance y a su medida de forma que puede decidir compartir con algún adulto su lectura o bien, explorar él solo en sus momentos más personales, el tema del que se trate. Están pensados para ser leídos junto a un adulto pero esta posibilidad de usarse de forma independiente propicia también una exploración diferente para el pequeño.

Permiten ofrecer la información a terceras personas: amigos, hermanos, a los que el cuento podrá también dar respuestas, en función de lo que el niño protagonista determine.
Buscan dar soporte, aliento, consuelo y esperanza.

mon4

¿También realizas cuentos sobre adopción?

Si. Son cuentos que siempre recogen las preciosas y complejas historias por las que los niños y sus padres adoptivos se convirtieron en familia. Una historia a la que los niños adoptados vuelven una y otra vez buscando nuevas respuestas a las preguntas que les van surgiendo a lo largo de su crecimiento.

¿Quieres un libro a medida? Entra en www.tulibroamedida.com y contacta con Montse Vázquez en Info@tulibroamedida.com
Editorial Mil y un cuentos.