La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Entrevistas
      • Entrevista a Montse Vázquez Suárez
      • Entrevista a Ataulfo Casado
      • Click Here
    • thesis editing services
      • Read Full Article
      • https://www.npadvocates.com/ray-donovan-season-2-viagra-music/
      • Biografías cruzadas
    • Artículos
      • Exposición de Francisco Giner de los Rios
    • Recomendaciones
    • Novedades por venir

    Enero 2016

    Escultura de Luis Martin Muñoz

    El paisajismo es tanto arte como ciencia y como pedagogía. Requiere buenas dotes de observación y habilidades de diseño, así como planificación, creatividad, organización e imaginación. Educar en Paisajismo se refiere a la acción de hacer país, paisaje deriva etimológicamente del francés pays, y del sufijo «aje» que le confiere acción al término. Educar en paisajismo se refiere pues a la educación con sentido de pertenencia, con amor a la geografía y a la historia, es decir, a la identidad de los habitantes conferida por el entorno.  Esta es la relevancia de este concepto. Y en este concepto se fundamenta la acción educativa iniciada por Francisco Giner hace un siglo, obra pedagógica viva que se mantiene a través de los últimos 70 años gracias al colegio Estudio y que merece rescatar visitando la exposición que hasta el 10 de abril está abierta en Madrid en la sede de la Institución Libre de Enseñanza.

    Seguir leyendo

    Otras secciones

          Otras secciones

          • Consejo editorial
          • Participa
          • Editora – Fundación Belén
        • Home
        • Enero 2016
        • Consejo editorial
        • Editorial
        • Participa

        © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.