La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Entrevistas
      • Entrevista a Sofía Martín
      • Entrevista a Sara Moreno
      • Read Full Article
    • https://vodnature.com/
      • http://www.donjupp.de/
      • https://www.nukedbit.it/can-you-take-viagra-with-fluoxetine/
      • Teatro para concienciar sobre violencia de género
    • Artículos
      • El que mueve las manos, activa el cerebro
      • Libros sin barreras
    • Novedades por venir
    • Ejercicios prácticos
    • Recomendaciones por venir

    Novedades por venir

    Madrid

    • CURSOS ESQUÍ ALPINO LA PINILLA 2015/16
      Dicembre cursos de esqui
      Sabemos que lo estáis esperando y un año más la Fundación También se mantiene fiel a su cita en las pistas La Pinilla, Segovia. Ofrece cursos monitorizados individualmente y dispone de material para cubrir todo tipo de necesidades, tanto físicas, psíquicas o sensoriales. El Curso está abierto a todos, pero con especial prioridad para niños y los que nunca han disfrutado del esquí.
      Tenéis varias posibilidades:

      • Fin de semana; progresa rápidamente practicando dos días seguidos.
      • Domingos; acércate a la nieve y prueba las sensaciones que te ofrecen estos deportes.
    • Espectáculo de los participantes del proyecto musicosocial DaLaNota. Miércoles 23 de Diciembre a las 17:00 en el Teatro del Barrio. 40 niños del corazón de Lavapies interpretarán canciones del mundo después de un aprendizaje intensivo desde Octubre de 2015. Será una gran puesta en escena ¡Os esperamos! Entrada libre con invitación (interesados escribir a dalanotamusicosocial@gmail.com. 
    • Teatro familiar. Astrocaldo y la Gran Tormenta. Compañía Vaca Teatro. Sábados de Noviembre y Diciembre a las 12:30 en el teatro La puerta estrecha (Calle Amparo 94, Madrid) ¿Existe alguien sin miedo? ¿Qué significa ser valiente? ¿Cómo podemos enfrentarnos a lo que nos aterra? .
    • Montar el Belen. TaLLERES GRASTUITOS EN LA Fundacion Canal para niños de 4 a 12 años
      Viernes 18 de diciembre de 16.30 a 18 y de 18:10 a 19:40h.
      Sábado 19 y domingo 20 de diciembre 2015
      De 11 a 12:30h y de 12:40 a 14:10h y de 16:30 a 18h y de 18:10 a 19:40h
      Duración 1 hora y media. Información y Reservas 91 3232872 de 9h a 16:30
      El Belén elaborado por los niños podrá ser visitado desde el 26 de diciembre hasta el 5 de enero de 11 a 20h.
    • VIII CIBEM Congreso Iberoamericano de Educación Matemática. Será en Madrid del 10 al 14 de julio de 2017. Convoca la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM) con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura OEI. El Congreso Iberoamericano de Educación Matemática es responsabilidad de la Federación Iberoamericana de Educación Matemática (FISEM), que delega su organización en alguna de sus sociedades. Se realiza cada cuatro años, siendo la Junta de Gobierno de la FISEM quien designa al país anfitrión. Será en Madrid del 10 al 14 de julio de 2017. Organizan: Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas Emma Castelnuovo (SMPM).
    • Exposición: Percepciones. Desde el 8 de Octubre al 5 de Enero. Fundación Canal. “Percepciones” explica a través de la Historia de la Fotografía, la evolución de los conceptos de masculinidad y feminidad, de su papel en la sociedad y de su estética en los últimos 150 años.
    • Planes de ocio familiar. Distrito Centro. Del 7 al 29 de Diciembre en el Centro Comunitario Casino de la Reina (Calle Casino s/n, Madrid). Más información: 915396310. Programación:
      • Sábado 19 de Diciembre: Taller de cocina (11:30) y Clase de Swing (17:00) en el Casino de la Reina.
      • Lunes 21 de Diciembre: Taller de cocina (17:00 en el casino de la reina) y cine (17:00 en CSS maravillas).
      • Martes 22 de Diciembre: Cine (17:00 CSS Maravillas) y Libros 3D (17:00 Casino de la Reina).
      • Miércoles 23 de Diciembre: Taller de cocina (11:30 Casino de la Reina), teatro (17:00 Casino de la Reina) y Magia (17:00 CSS Maravillas).
      • Sábado 26 de Diciembre: Cocina (11:30 Casino de la Reina) y Deporte adaptado (17:00 Casino de la Reina).
      • Lunes 28 de Diciembre: Cocina (11:30 Casino de la Reina), Haciendo el Momo (17:00 CSS Maravillas), Taller de Arte (17:00 Casino de la Reina).
      • Martes 29 de Diciembre: Cocina (11:30 Casino de la Reina), Haciendo el Momo (17:00 Casino de la Reina) y Taller de Arte (17:00 CSS Maravillas).
    • Diseños Exquisitos. Actividad familiar. Caixa Fórum Madrid. Del 29 de septiembre al 5 de enero de 2016. Sábados, de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h. ¿Cómo debería ser el trono de un rey con movilidad reducida? ¿Y una silla para un faquir moderno? ¿Y un bolígrafo para un estudiante de veterinaria? Se trata de crear objetos como hacen los diseñadores, siempre pensando en quién y cómo es la persona que tiene que utilizarlos. Pero lo haremos de una forma muy especial, inspirados en la técnica de los cadáveres exquisitos, buscando partes de procedencias diferentes y juntándolas con collage. Seguro que salen diseños muy divertidos. ¿Te animas?
    • Curso “Acompañamiento terapéutico: teoría y método en Intervención comunitaria”.Fechas: 30/Sep y 28/Oct, 11 y 25/Nov, 02 y 16/Dic, 13 y 27/Ene, 10 y 24/Feb, 02 y 16/Mar, 06 y 20/Abr, 04 y 18/May, 1 y 15/Jun. Universidad Complutense de Madrid. Escuela de Relaciones Laborales (Calle San Bernardo, 49). Teoría y Método en Intervención Comunitaria para profesionales que intervienen con personas con enfermedades mentales graves: psicólogos, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, trabajadores sociales, Curso destinado a psiquiatras, enfermeros de SM, TIS etc. Programa: Historia del rol de Acompañante Terapéutico: Argentina, Brasil y España, La noción de vínculo y sus implicaciones en intervención comunitaria, Metodología de lo Cotidiano. Rehabilitación y Recuperación, Afectos y ansiedades en los profesionales. El cuidado del profesional. Encuadre: Encuadre Ambulante y Encuadre Abierto. Tiempo y Espacio. Análisis y gestión de la Demanda. Asistencialismo y Pedagogismo. Función Materna y Paterna. Función de Interdicción. Función Especular. Neurosis, “borderline” y psicosis. Acción Interpretativa: acción concreta, verbal y pasiva. Intervención con familias y en el ámbito familiar. Análisis de casos. Información e Inscripción:cursoformacion.at@gmail.com. Organiza: at_Travesía
    • III Ciclo de Seminarios 2015-2016 del Foro Iberoamericano de Artererpia (AFIA) Un fin de semana al mes de septiembre a junio, dirigidos a profesionales y estudiantes interesados en ampliar las posibilidades de crecimiento con apoyo del arte, el vídeo y la creación. Horario: sábados de 16 a 21h y los domingos de 9 a 15h. Calendario:
      • LA INTERVENCIÓN EN DIRECTO Olga Rueda 21 y 22 noviembre. La sorpresa de la acción natural. El cuidado grupal y el juego como valores en el trabajo con video. Descubrir la red con la que te has trazado tu propia trampa. El espacio de exploración.
      • EL TRABAJO CON CINE Olga Rueda 19 y 20 diciembre. Repaso desde la cineterapia a lo largo de la historia y sus múltiples enfoques. Las maneras de apropiarte de tu historia del cine y de tus referentes audiovisuales. La búsqueda de tus emociones a través del imaginario personal.
      • VIDEOARTETERAPIA Y NUEVOS MEDIOS CREATIVOS Olga Rueda 9 y 10 enero. La vía audiovisual expresiva en terapia. Reapropiación de imágenes encontradas internamente mediante la poética audiovisual. La creatividad al servicio de la expresión íntima y personal. El video experimental y el found footage.
      • TECNICA DE AUDIO Y VIDEO DISOCIADOS Isabel Pérez 13 y 14 febrero. La expresión artística como encuentro para la integración. La identidad a través de la disociación de las vías perceptivas.
      • VIDEOCREACION I Ana Seijo y Sabela Pernas/ Videodinamizarte 12 y 13 marzo. Aproximación a las potencialidades creativas de cada participante a través de la elaboración de una pieza audiovisual, tomando conciencia sobre el hecho de que en la medida en que miramos y encuadramos nuestra realidad, nos miramos y encuadramos a nosotros mismos.
      • VIDEOCREACION II Ana Seijo y Sabela Pernas/ Videodinamizarte 9 y 10 abril. Montaje definitivo de la pieza creada en el taller anterior, con medios muy fáciles de utilizar. Cada participante es el autor de una pieza audiovisual.
      • APOYO A COLECTIVOS Imar Campos/ La Claqueta 7 y 8 mayo. Empoderamiento social a través del audiovisual. Facilitar procesos de visibilización de colectivos, entidades o grupos sociales. Trabajo en la creación en colectividad y mirada grupal.
      • DINÁMICA FINAL Olga Rueda 11 y 12 junio. El cierre de la experiencia
    • Teatro para bebés. El Jardín de Meylín. Para niños de 0 a 5 años. Domingos hasta fin de Diciembre, a las 12:30 en el Teatro Luchana (Madrid). Meylín es un gusano muy chiquitín que vive en un hermoso jardín. Gracias a los habitantes de ese jardín comprenderá que el secreto de su felicidad consiste en no pretender ser otra cosa, ni un árbol, ni una rosa, sino en esforzarse por ser la mejor versión de sí mismo. El Jardín de Meylín es un espectáculo pensado para toda la familia, pero especialmente para los más pequeños. A través de la danza, la música y el humor descubrirán la magia del teatro. Texto, coreografía y dirección: Ainhoa Sarmiento. Interpretación: Elena Leontyeva; Alba González. Música original: Iñaki Rubio Moreno. Escenografía y Vestuario: Ainhoa Sarmiento y Carmen Ransanz.
    • Los sonidos cuentan. Taller de creación sonora-teatral para niños de 6 a 12 años. De Lu28.Diciembre a Mi30.Diciembre, cada día, de 10:30 a 13:30 h. en La Casa Encendida. En estos talleres los niños tendrán una experiencia única en la que aprenderán, experimentarán y participarán en actividades adaptadas a su edad y conocimientos mientras se divierten. Aprenderán historias, conocerán a escritores, jugarán con inteligencia, conocerán la ciencia del cine y descubrirán el mundo de los libros y personajes más fantásticos.
    • Curso intensivo de musicoterapia infantil. Un enfoque de intervención desde  la Musicoterapia y la Psicología. Centro de Musicoterapia y Psicología Musicaycolor: C/ Don Ramón de la Cruz 71, Bajo Ext. Dcha. 28001, Madrid. VA DIRIGIDO A: estudiantes, familias o profesionales de la psicología, musicoterapia, pedagogía. Contenidos:
      • Sábado 13 FEBRERO 2016: 10:00-14:00: Comunicación preverbal y Teorías del desarrollo. 16:00-20:00: Modelos y técnicas de Musicoterapia.
      • Domingo 14 FEBRERO 2016: 10:00-14:00: Musicoterapia grupal y habilidades sociocomunicativas en discapacidad.
      • Sábado 27 FEBRERO 2016: 10:00-14:00: Musicoterapia hospitalaria. 16:00-20:00: Musicoterapia en Educación Infantil.
      • Domingo 28 FEBRERO 2016: 10:00-14:00: Taller práctico de Musicoterapia.
      • Sábado 12 MARZO 2016: 10:00-14:00: Autismo y Modelo de Interacción Musical.  16:00-20:00: Trastornos del Lenguaje y Musicoterapia.
      • Domingo 13 MARZO 2016: 10:00-12:00: Sesión de Musicoterapia grupal. 12:00-14:00: Despedida y conclusiones finales.

    Canarias

    • Evaluación y Tratamiento en Integración Sensorial de la Universidad del Sur de  California / WPS. Fechas: Curso 3: 22-26 enero de 2016. Curso 4: 18-22 marzo de 2016. Por primera vez en Canarias, la Universidad del Sur de California de Terapia  Ocupacional (USC), junto con Western Psychological Services (WPS), oferta el  programa completo de certificación en integración sensorial que consta  de cuatro cursos de 5 días cada uno. Impartido por eminentes terapeutas ocupacionales expertos en la teoría y la  práctica de la integración sensorial, abarca la teoría de la integración sensorial,  evaluación, interpretación e intervención. Con base en la evidencia científica y el razonamiento clínico, el contenido de los cursos enseña a los participantes cómo aplicar los principios de integración sensorial en múltiples escenarios para tratar problemas como trastornos de aprendizaje y conducta, déficit de atención, trastornos del espectro autista, y retrasos en el desarrollo. La serie de los cuatro cursos está diseñada para personas que buscan un  conocimiento profundo de la teoría y la práctica de la integración sensorial. Los  cursos siguen una progresión lógica, y a los participantes se les recomienda recibirlos del 1 al 4.

    Barcelona

    • Taller “Pero ¿Eso es Arte?”, para niños de 6 a 12 años. Del 5 de Diciembre al 3 de Enero (Sábados a las 17.30 h y domingos a las 12 h). Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona – MACBA. Los niños se sorprenderán al ver luces por el suelo, vídeos alocados con sonios estrafalarios e incluso rinocerontes por las salas…una divertida forma de conocer la colección del museo de una manera más participativa, lúdica y divertida. Después de la visita por las obras de grandes autores se trabajará en familia y cada participante tendrá que dar su opinión sobre lo que ha visto y si le ha gustado o le parece una locura. El taller tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la segunda planta. Plazas limitadas adjudicadas por compra anticipada y por orden de llegada. Taller gratuito para carnés de familia y Amic.
    • Visitas al Museo de Ideas e Inventos de Barcelona (MIBA). El asombroso mundo de la invención y creatividad, siempre con un toque de humor porque “en un mundo tan chiflado como éste a veces es útil olvidarse de la cordura”. El MIBA está destinado a todos aquellos emprendedores que necesitaban ayuda o un poco de orientación para desarrollar sus proyectos, asesorándolos. Además, cuenta con conferencias y talleres para todos los públicos
    • Postgrado en Cultura, Innovación y Emprendeduría de la Universidad Ramón Llull. Del 31/10/2015 – 04/06/2016. Una formación de postgrado con la que se obtiene un Diploma de Especialización Universitaria de la Universidad Ramón Llull. Dirigido a gestores culturales, artistas y otros profesionales que estén en proceso de iniciar un proyecto cultural, y que busquen herramientas actuales, innovadoras y orientadas a resultados reales para la puesta en marcha de sus iniciativas. Se ha diseñado con una metodología presencial, que aúna la formación con contenidos teóricos y prácticos en el aula con la residencia en un ecosistema emprendedor e interdisciplinar. De esta forma, a lo largo de los sucesivos módulos, los alumnos podrán diseñar y perfeccionar sus propios proyectos empresariales contando con el asesoramiento personalizado del equipo responsable del programa y de otros expertos nacionales e internacionales implicados en el proceso de formación. A lo largo de todo el postgrado los estudiantes formarán parte de la comunidad de Impact Hub Madrid desde donde participarán de la vida diaria en un ecosistema emprendedor compartiendo espacio y tiempo con proyectos y empresas activas, y serán tutorizados por el equipo de hablarenarte:, experto en la conjunción de la sostenibilidad y la calidad artística, para alcanzar la formalización de un proyecto cultural viable y económicamente sostenible.

    Andalucía (online)

    • Especialización en Educación Matemática para Primaria Curso Online. Matrícula abierta hasta el 1 de noviembre. El proyecto de formación permanente online va dirigido al profesorado de con alumnos entre los 6 y 12  años (Enseñanza Primaria).La evolución del conocimiento y de las técnicas que ayudan a enseñar y a aprender, hacen que la formación permanente sea imprescindible si queremos tener un profesorado y una enseñanza de calidad. Y estos dos elementos son de los necesarios para conseguir que la sociedad avance en su desarrollo científico, tecnológico y en la conquista de su estado de bienestar al que se debe aspirar como objetivo colectivo. En esa línea, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) desea colaborar con todos los Estados de la región ofreciendo un curso para la formación permanente del profesorado de matemáticas de Enseñanza Primaria cuyas características y temporalización se detallan a continuación contribuyendo de manera importante al desarrollo del Programa Metas Educativas 2021.

     Lausanne (Suiza)

    • Bienal Art Brut. Del 13 de Noviembre de 2015 al 17 de Abril de 2016.

    Concursos

    • Convocatoria de propuestas de actividades del programa Madrid Activa para 2016 (Madrid, España) Hasta el día 31 de enero de 2016, a través del formulario on line disponible en la página web del programa Madrid Activa (http://www.madrid-activa.es), creadores y productores culturales de un amplio número de disciplinas podrán presentar sus propuestas de actividades para la edición 2016 del programa Madrid Activa, que desarrolla el  Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid para estimular la actividad cultural en los veintiún distritos y apoyar el tejido creativo de la ciudad. Fecha límite: 31 de enero de 2016. http://www.theartboulevard.org/es/lab/interesting/post/50036/convocatoria-de-propuestas-de-actividades-del-programa-madrid-activa-para
    • Premio Mercosur de Artes Visuales (Iberoamérica) El Premio Mercosur de Artes Visuales es organizado por el Mercosur Cultural, con el objetivo de incentivar y reconocer el trabajo de artistas visuales de la región. La presente edición se lanza simultáneamente en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Ecuador, y tendrá como finalidad la realización de residencias artísticas que promuevan el intercambio, el conocimiento mutuo y la difusión de acciones y realizaciones de nuestros artistas. El premio tendrá la modalidad de concurso individual y está dirigido a artistas mayores de 18 años de edad que deberán estar vinculados a los países citados, ya sea por nacionalidad (nativo o naturalizado) o con una residencia de por lo menos 5 años. Fecha límite: 20 de marzo de 2016. 
    • Becas de Creación Artística en el Extranjero Gas Natural Fenosa 2015 (A Coruña, España). El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) de A Coruña (Galicia, España) convoca, dentro del marco establecido por su Plan de Cooperación Cultural e Internacionalización, un proceso de selección para cubrir un total de 3 becas de creación artística en el extranjero para artistas jóvenes nacidos o residentes en Galicia. Estas becas tienen por objeto sufragar los costes de desarrollo y producción de un proyecto en el extranjero por un periodo máximo de tres meses. Las solicitudes podrán presentarse hasta las 14:00h (GTM+1) del lunes 1 de febrero de 2016.
    • Convocatoria de 21 Ayudas CAC Ses Voltes 2015 (Palma de Mallorca, Baleares, España). El Centro de Arte y Creación Artística Ses Voltes convoca 9 ayudas a la producción; 6 ayudas a la movilidad de artistas residentes y 6 ayudas a la movilidad de artistas no residentes. Plazo de presentación: 31 de diciembre de 2015.
    • La Fundación Carolina ofrece 607 becas de formación para estudiantes de América Latina y Portugal para el curso 2016-2017 (España). La convocatoria cubre la totalidad de las áreas del conocimiento y está dirigida en exclusiva a los estudiantes de Iberoamérica para que completen su formación en España. Los plazos de solicitud para optar a las distintas modalidades de beca corresponden a las siguientes fechas: la convocatoria para las becas de la Escuela Complutense de Verano permanecerá abierta hasta el 10 de febrero de 2016, las de postgrado, proyectos al emprendimiento y estudios institucionales hasta el 6 de marzo de 2016 y las de doctorado, estancias cortas y movilidad de profesores brasileños hasta el 7 de abril de 2016. 
    • 3er. CONCURSO INFANTIL “MI CUENTO DE NAVIDAD” LOS MOLINOS 2015 (España) (18:12:2015 / Infantil y juvenil / vale para utilizar un servicio público durante un mes / Abierto a: niñ@s nacidos a partir del año 2001)
    • PREMIO INTERNACIONAL ÁLBUM ILUSTRADO (España) (18:12:2015 / álbum ilustrado / 9.000 €. y edición / Abierto a: sin restricciones)
    • I CONCURSO «TARIFA, RELATOS CORTOS DE NAVIDAD» (España) (18:12:2015 / Infantil y juvenil / Tablet / Abierto a: entre 12 y 18 años)
    • XXV CONCURSO JUVENIL DE CUENTOS DE NAVIDAD DE PONFERRADA (España)  (18:12:2015 / Infantil y juvenil / 100 € / Abierto a: De 9 a 18 años)
    • I CONCURSO DE MICRORRELATOS 360 GRADOS LIBROS ‘MIGRACIONES’ (España) (20:12:2015 / Relato / 360 euros y diploma / Abierto a: mayor de edad de cualquier nacionalidad que sea periodista o estudiante de Periodismo/Comunicación)
    • I CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS SOBRE ENFERMEDADES RARAS «CREER ES PODER» (España)  (28:12:2015 / Infantil y juvenil / MIL EUROS en material escolar y Publicación en antología / Abierto a: de 12 y 16 años)
    • CONCURSO NACIONAL DE PERIODISMO CULTURAL POR LOS 50 DE EL CAIMÁN BARBUDO (Cuba)  (18:12:2015 / Periodismo / 2.500 pesos cubanos, obra de arte  y  publicación / Abierto a: cubanos que residan en el país)
    • 8º PREMIO DOMINICANO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL «EL BARCO DE VAPOR» 2016 (República Dominicana) (18:12:2015 / Infantil y juvenil / Cien Mil Pesos Dominicanos (RD$ 100,000.00) y edición / Abierto a: dominicanos o extranjeros residentes en el país por más de 5 años, mayores de edad)
    • 3º PREMIO NACIONAL DE HISTORIETA 2015 (Uruguay)  (18:12:2015 / Cómic / Medalla, Diploma y $ 15.000 (pesos uruguayos quince mil) y edición  / Abierto a: uruguayos, y los extranjeros con cédula de identidad)
    • CONCURSO COMUNAL DE POESÍA “YO Y MI COMUNA” (Chile) (18:12:2015 / Poesía / Premio y publicación / Abierto a: estudiantes de educación básica, estudiantes de educación media; y Adultos)
    • CONCURSO LITERARIO 2015: “MI HISTORIA SABALERA” (Argentina)  (24:12:2015 / Relato / remera oficial de Alan Ruiz autografiada / Abierto a: mayor de 16 años)
    • CONCURSO LITERARIO BARRACAS AL SUD (Argentina) (28:12:2015 / Relato y poesía / $ 8000.-  y certificado / Abierto a: argentinos o nacionalizados, con residencia en nuestro país, mayores de 18 años)
    • II VERSIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS BREVES DETRÁS DE CADA COMPRA HAY UNA HISTORIA (Chile)  (28:12:2015 / Relato / 250.000 pesos chilenos / Abierto a: personas chilenas o extranjeras con residencia definitiva en Chile; entre 18 y 29 años, y personas mayores de 60 años)

      Otras secciones

      • Consejo editorial
      • Participa
      • Editora – Fundación Belén
    • Home
    • Diciembre 2015
    • Novedades por venir
    • Consejo editorial
    • Editorial
    • Participa

    © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.