La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Entrevistas
      • Entrevista a Sofía Martín
      • Entrevista a Sara Moreno
      • https://hotdatesandflirts.com/
    • dating culture
      • https://seamagic.org/
      • https://parkersplatoon.org/
      • Teatro para concienciar sobre violencia de género
    • Artículos
      • El que mueve las manos, activa el cerebro
      • Libros sin barreras
    • Novedades por venir
    • Ejercicios prácticos
    • Recomendaciones por venir

    Artículos

    origamiEl que mueve las manos, activa el cerebro

    Es un arte muy desarrollado tanto en Japón, como en España y otros muchos países. En Japón es asignatura obligatoria en la escuela y todos los niños memorizan muchas figuras porque con ello trabajan la memoria, la paciencia, el orden y, por supuesto, la perseverancia. La figura de la grulla ha dado la vuelta al mundo. Curiosamente, los japoneses, habiendo descubierto la base para crearla, no fueron los creadores de la pajarita que mueve las alas, que parte de la misma base, y que parece ser nace en Occidente.

    IMG_0236Libros sin barreras

    Este año el 39º Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid se ha concebido como un espacio para la inclusión, la participación, la igualdad y la solidaridad. Un salón que además propiciará el contacto y el intercambio entre niños con y sin discapacidad.

      Otras secciones

      • Consejo editorial
      • Participa
      • Editora – Fundación Belén
    • Home
    • Diciembre 2015
    • Artículos
    • Consejo editorial
    • Editorial
    • Participa

    © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.