Ejercicios Prácticos

 Imagen del taller Cocofonías: Taller de Radio para Niños y Niñas. 11 y 12 de Diciembre de 2015 (Fuente: Centro de Arte de Caja de Burgos)

La radio en la escuela. Forjando el pensamiento crítico en los niños

Puede decirse que la radio debería ser no sólo un medio de comunicación, sino un espacio donde se construyan las identidades culturales a partir de planteamientos críticos: un medio en el que la participación de la sociedad desempeña un papel esencial y cuya función no puede dejar de ser primordialmente educativa al informar, promover y defender los intereses de la sociedad, tomando parte en sus costumbres culturales y sociales así como en sus prácticas políticas. La capacidad educativa de la radio popular comunitaria se evalúa así por su actuar democrático, que le permite acompañar y fortalecer las diversas acciones y prácticas culturales, productivas, sociales y políticas de los sectores populares” (Arturo Merayo Pérez, Profesor de Comunicación e Información Radiofónica Facultad de Comunicación. Universidad Pontificia de Salamanca).

El artículo 12 de la Convención Internacional de los derechos del Niño, referente a la Participación dice: “Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño”.

Para ello, UNICEF propone unas Reflexiones y actividades para promover la participación comunitaria a través de la radio, y plantea el desafío de construir un mundo apropiado para los niños en el que ellos puedan involucrarse y decidir. “Que ellos puedan hacer oír sus voces para expresar sus inquietudes, deseos y necesidades, es clave también para que los adultos que trabajan en áreas relacionadas con sus problemáticas puedan tenerlos en cuenta a la hora de definir las políticas públicas que los afectan”.

¿Qué consigue la radio?

Gracias a actividades participativas como crear un programa de radio, los niños pueden:

  • Trabajar el miedo a hablar en público.
  • Utilizar el lenguaje oral para expresarse en distintas situaciones comunicativas.
  • Aprender técnicas de respiración, vocalización, articulación.
  • Interpretar y producir diferentes textos literarios, utilizando la creatividad y la improvisación para lograr resultados de éxito.
  • Desarrollar distintas habilidades y registros según los distintos formatos radiofónicos.
  • Crear una opinión fundada y razonada en aspectos de su interés.
  • Trabajar en equipo, ya que la elaboración de un programa de radio requiere la participación de varios compañeros.
Orson Welles, radia en 1938 “La guerra de los mundos” (escrita por H.G. Wells)
Orson Welles, radia en 1938 “La guerra de los mundos” (escrita por H.G. Wells)

¿Por qué la radio?

Porque es inmediata. Entre otras cosas porque la radio es un dispositivo de bajo presupuesto que no demanda altos costos para la producción.

Porque es actual. La radio como medio electrónico se decodifica en presente, así su actualidad se refuerza, en esa particularidad que tiene el medio radiofónico es importante resaltar la diferencia que existe entre decodificar una realidad en presente y actualidad o primicia

Porque es creíble. La voz humana y la intimidad de la radio ofrece un impacto y emotividad al oyente.

Porque es íntima. La forma más natural de comunicación de los seres humanos es el habla, de manera que al escuchar un mensaje oral con palabras claras y bien escogidas, con un tono de conversación, se crea una empatía y una identificación que no se da con la palabra escrita. Quiere decir esto que el lenguaje hablado persuade, genera reacciones y emociones en el oyente, al tiempo se crea una atmósfera de intimidad entre el emisor y el receptor.

Por su ubicuidad. Se puede escuchar en muchos lugares.

Por su cotidianeidad. La posibilidad de hacer otra cosa mientras se escucha la radio es muy interesante, algo que no ocurre con la televisión. Por ello es muy importante que el contenido del programa esté fragmentado y adaptado al público oyente.

Porque es transportable.

Porque es flexible y versátil. Existen muchos formatos de programas radiofónicos: la adaptación literaria de novelas, de caricaturas, de obras de teatro (Radio-Teatro), leyendas y anécdotas, el documental con su enorme variedad de tipos y objetivos; la radio y la revista de entretenimiento, educativa, informativa, musical; la cuña comercial y sus diversas clases.

Porque genera creatividad en el oyente. El receptor puede crear imágenes mentales a partir de lo que escucha, y aunque parece que la ausencia de imágenes asociadas al discurso pueda dificultar la compresión del oyente, éste está expuesto a una explicación y un análisis más profundo sobre el tema.

Los niños de la radio (Fuente: Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
Los niños de la radio (Fuente: Universidad Nacional de Rosario, Argentina)

Aspectos que plantearse a la hora de crear una radio escolar:

Esquema de la implementación de la emisora escolar (Fuente: La radio escolar como estrategia de enseñanza. Luis Felipe Correa Agudelo y Andrés David López Vargas. Universidad tecnológica de Pereira. Facultad de Educación. Licenciatura en Comunicación e Informática. 2011).
Esquema de la implementación de la emisora escolar (Fuente: La radio escolar como estrategia de enseñanza. Luis Felipe Correa Agudelo y Andrés David López Vargas. Universidad tecnológica de Pereira. Facultad de Educación. Licenciatura en Comunicación e Informática. 2011).

Marco metodológico. Crear un contexto y un por qué a esta actividad permite conocer el alcance de introducir a los niños en el mundo de la radio. Debe ser un medio para fomentar el diálogo y el debate pero también un medio de profundización del temario escolar y de los proyectos que se estén llevando a cabo. ¿Para Qué? ¿Cuáles son los objetivos?, ¿Para qué se quiere hacer el programa?

Formato del programa. El objetivo es conectar con el oyente y cautivarlo en un tema determinado. Por ello debe diseñarse una estructura de programa para que el contenido sea comprensible, con un matiz de sorpresa para mantener la atención del oyente. El esquema más sencillo sería el siguiente: Introducción, Tema central, desarrollo del tema desde diferentes actividades y despedida de los conductores del programa.

Esquema de Escaleta (esqueleto del programa) para programas escolares o no profesionales (Fuente: “Para hacer bien un programa de radio” Revista digital Pendiente de Migración, Universidad Complutense de Madrid).
Esquema de Escaleta (esqueleto del programa) para programas escolares o no profesionales (Fuente: “Para hacer bien un programa de radio” Revista digital Pendiente de Migración, Universidad Complutense de Madrid).

 

El tema: Definir el tema principal sobre el que versa cada programa, de modo que se pueda profundizar desde diferentes categorías para comprender mejor ese tema.

El tiempo: la duración más frecuente es de 30 minutos a una hora, aunque puede variar, aunque en las instituciones educativas suelen trabajarse radio-revistas de 15 minutos.

La frecuencia: también varía aunque lo común es que sean diarias o semanales.

Conocimiento del lenguaje técnico. En la radio existe un código muy sencillo que permite organizar todos los elementos que intervienen en la comunicación radiofónica. Algunos de los más usados son:

Lenguaje técnico de la radio (Fuente: “Para hacer bien un programa de radio” Revista digital Pendiente de Migración, Universidad Complutense de Madrid).
Lenguaje técnico de la radio (Fuente: “Para hacer bien un programa de radio” Revista digital Pendiente de Migración, Universidad Complutense de Madrid).

 

Crea un programa de radio en tu colegio:

Para ello necesitarás:

  • Una sala que haga de estudio de radio.
  • Una mesa mezcladora de sonido con entradas para micrófono y de línea para sonido
  • Micrófonos y auriculares profesionales
  • Ordenador con el software necesario y conexión a Internet. Programas de Software libre para Linex o Ubuntu: Audacity (Grabacióny edición de sonido), Kaffeine (Reproductor de música) e Ices 2 (Salida en directo por internet).

 

Mesa de mezclas de sonido, micrófono y auriculares.
Mesa de mezclas de sonido, micrófono y auriculares.

 

Si no tienes presupuesto para crear un aula de radio, puedes hacer una radio online:

  • Spreaker. Una herramienta también gratuita que te permite gestionar tu emisora tanto vía web como a través de iPhone, iPad, iPod Touch y dispositivos Android. Tienes la posibilidad de transmitir en directo o cargar los programas que tengas grabados, y soporta diferentes formatos de audio para que no tengas problemas de incompatibilidad.
  • Zara Studio
  • Mixlr

 

 

 

Documéntate:

Identidad, Sentido y uso de la radio educativa. Por Arturo Merayo Pérez, profesor de Comunicación e Información radiofónica. Artículo publicado en el III Congreso Internacional Cultura y Medios. Universidad Pontificia de Salamanca, 222, pp. 387-404). http://www.bocc.ubi.pt/pag/merayo-arturo-radio-educativa.html

La radio escolar como estrategia de enseñanza. Luis Felipe Correa Agudelo y Andrés David López Vargas. Universidad tecnológica de Pereira. Facultad de Educación. Licenciatura en Comunicación e Informática. 2011. http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2709/1/3845443C824.pdf

Manual de radio participativa con niñas, niños y jóvenes, Radioferoz (Judith Gerbaldo) http://www.slideshare.net/judithgerbaldo/radio-feroz-completo-en-pdf

Para hacer bien un programa de radio (Pendiente de Migración, Universidad Complutense de Madrid). http://pendientedemigracion.ucm.es/info/doe/profe/isidro/guionrad.htm

Reflexiones y actividades para promover la participación comunitaria a través de la radio (UNICEF). http://files.unicef.org/argentina/spanish/CuadernilloFacilitadores.pdf

Radio Aula http://www.enlanubetic.com.es/2012/05/radio-colaborativa-en-radioaula.html#.VksY7HYvcgt

Cómo hacer un Podcast de un programa de radio. http://www.enlanubetic.com.es/2012/01/podcast-al-momento.html#.UOG5GWZj10w
Programas de radio realalizados por niños:

Radio Alfares (Cáceres, España) http://iesotorrejoncillo.juntaextremadura.net/radioalfares/)

Red de Radios Escolares y comunitarias de la provincia de Misiones – Rerecom (Argentina) http://radiosescolaresycomunitarias.blogspot.com.es/

Programa de radio “Tripulantes” (Colombia) http://laud.udistrital.edu.co/station/archives/61

Programa de radio “Niñosapiens, porque la sabiduría también es cosa de niños” (México). http://www.e-radio.edu.mx/Ninosapiens/Podcasts

 

Otras radios:

Radio Nikosia, una de las primeras emisoras realizadas por personas que han sido diagnosticadas de problemas de salud mental (Barcelona, España) (http://www.radionikosia.org/)

Programa de radio “Voces para el cambio”, de Radio Malakat (Madrid, España) http://www.malakat.org/malakat-radio/

La radio de la Casa (La Casa Encendida). Programación educativa. http://laradiodelacasa.com/category/archivo/adolescencia/

Radio La Colifata, desde los jardines del Hospital Tiburcio Borda (Buenos Aires, Argentina). http://www.vivalacolifata.org/

 

Próximos talleres:

 

Los sonidos cuentan. Taller de creación sonora-teatral para niños de 6 a 12 años. De Lu28.Diciembre a Mi30.Diciembre, cada día, de 10:30 a 13:30 h. en La Casa Encendida. En estos talleres los niños tendrán una experiencia única en la que aprenderán, experimentarán y participarán en actividades adaptadas a su edad y conocimientos mientras se divierten. Aprenderán historias, conocerán a escritores, jugarán con inteligencia, conocerán la ciencia del cine y descubrirán el mundo de los libros y personajes más fantásticos. http://www.lacasaencendida.es/es/cursos/los-sonidos-cuentan-taller-creacion-sonora-teatral-4773

 

Taller de radio para niños “Cocofonías” 11 y 12 de Diciembre de 2015 (Centro de Arte de Caja de Burgos). El taller plantea despertar el interés por la radio a través de actividades prácticas y aprovechar las características del medio sonoro para estimular la creatividad, la capacidad de expresión y el trabajo en equipo. A través de actividades prácticas, conocerán los medios técnicos, aprenderán a reconocer y analizar sonidos y realizarán radiodramas, programas y cuñas de radio. El taller es una oportunidad para estimular a personas en proceso de aprendizaje que puedan valorar la radio como una vía para la creatividad fuera del poder de la imagen. Durante el taller inventarán y grabarán cuñas sobre la exposición de José María Guijarro, que se podrán colgar en la web del CAB y que los participantes se llevarán a casa en un cd.

http://www.cabdeburgos.com/es/contenido/?iddoc=258

2.322 comentarios

  1. HQD Vapes combines innovation and quality in sleek disposable devices. With bold flavors and reliable performance, HQD ensures smooth, satisfying draws for a superior vaping experience anytime, anywhere.

  2. Thanks, I have just been looking for info approximately this topic for ages and yours is the best I’ve discovered so far. However, what about the bottom line? Are you sure concerning the source?

  3. Hi there! I could have sworn Iíve been to your blog before but after going through many of the posts I realized itís new to me. Nonetheless, Iím certainly happy I found it and Iíll be bookmarking it and checking back regularly!

  4. Thanks for all of the work on this site. My mum take interest in participating in research and it’s really easy to understand why. Most people know all of the lively method you provide very useful information through the web blog and therefore foster participation from people about this article plus my simple princess has been being taught a whole lot. Take pleasure in the rest of the year. You have been doing a great job.

  5. hello!,I like your writing very a lot! share we keep up a correspondence more approximately your post on AOL? I need an expert in this space to resolve my problem. May be that is you! Looking forward to peer you.

  6. This is the best weblog for anyone who wants to search out out about this topic. You understand a lot its virtually arduous to argue with you (not that I really would want…HaHa). You definitely put a new spin on a topic thats been written about for years. Great stuff, just nice!

  7. I do not even know how I stopped up right here, however I thought this post was good. I don’t recognise who you are however certainly you’re going to a well-known blogger should you are not already 😉 Cheers!

  8. I was suggested this web site via my cousin. I’m no longer positive whether or not this submit is written by him as no one else understand such detailed approximately my trouble. You’re amazing! Thank you!

  9. I am very happy to read this. This is the kind of manual that needs to be given and not the accidental misinformation that is at the other blogs. Appreciate your sharing this best doc.

  10. Hey, you used to write excellent, but the last several posts have been kinda boring… I miss your tremendous writings. Past several posts are just a little out of track! come on!

  11. These unique gifts are Beyond Memories often created using laser technology to etch an image, creating a 3D effect that appears to float inside the crystal. Crystal photo gifts are commonly used to commemorate special occasions such as weddings, anniversaries, birthdays, or graduations. Beyond Memories

  12. balloon казино официальный сайт balloon game Играйте Рё выигрывайте РЅР° автомате Ballon!

  13. Казино — РјРёСЂ азартных приключений.: balloon игра – balloon казино официальный сайт

  14. Normally, gamers could convert their cash to chips and vice versa. If you are playing online at home don’t wait to use charts and tables of odds. The only 1 struggling when you go on tilt is you.

  15. Играйте Рё выигрывайте РЅР° автомате Ballon!: balloon game – balloon казино

  16. Заходите РІ казино, чтобы испытать удачу.: balloon game – balloon казино демо

  17. Hello just wanted to give you a quick heads up and let you know a few of the images aren’t loading properly. I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two different browsers and both show the same results.

  18. balloon игра на деньги balloon game Казино — РјРёСЂ азартных приключений.

  19. Играйте СЃ СѓРјРѕРј, РЅРѕ РЅРµ забывайте Рѕ веселье.: balloon казино – balloon игра на деньги

  20. What’s Taking place i am new to this, I stumbled upon this I have discovered It absolutely helpful and it has aided me out loads. I hope to contribute & help other customers like its helped me. Good job.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *