Proyecto Musicosocial DaLaNota (Madrid, España). Fuente: DaLaNota.com
Proyecto Musicosocial Da La Nota en Madrid
En el corazón de Madrid ya suenan violines, violoncelos y tambores. Primero percusión y canto. Y muy pronto: La Orquesta. El proyecto musicosocial DaLaNota entra en uno de los barrios más mestizos y humildes de Madrid, para enseñar música de manera intensiva desde cero a niños de entre 8 y 14 años, juntos y revueltos, aprendiendo Música de la mejor manera posible: interpretándola
El proyecto Da La Nota, es un proyecto joven, pionero y emocionante a partes iguales, creado por Aldara Velasco, Beatriz Pedro-Viejo e Irene Celestino Chico, que se rodean de un equipo multidisciplinar de profesores profesionales de la música y danza, así como profesionales de las ciencias sociales.
Programa musicosocial DaLaNota. Campaña de Donación
¿Qué ofrece Da La Nota?
El Proyecto Da La Nota ofrece una revolución en el panorama de la educación musical actual en España. ¿Qué está ocurriendo en los colegios? Ellos lo ven claro: Bajo rendimiento académico, Fracaso escolar elevado, Excesivo abandono temprano del sistema educativo, Tasas altas (y costosas para el Estado) de repetición de curso (el 40% de los jóvenes españoles de 15 años ha repetido algún curso a lo largo de su trayectoria académica), Bajas puntuaciones en competencias clave (por debajo de la media OCDE), Clima escolar enrarecido y conflictivo, Absentismo escolar alto, Aprendizajes memorísticos (poco duraderos e ineficaces), Aburrimiento, apatía y desmotivación, Nulo (o casi nulo) ambiente creativo, Escaso apego a la escuela del alumnado y las familias.
Lejos de querer quejarse, este grupo de músicos ha decidido transformar las necesidades en retos, proponiendo un un modelo pedagógico diferente, aglutinando recogiendo ideas pedagógicas de Paulo Freire, Maria Montessori y Rudolf Steiner (método Waldorf), de otros pedagogos actuales como José Antonio Marina, y sobre todo, de los diferentes modelos musicosociales latinoamericanos que han ido conociendo a lo largo de su trayectoria.
Y en la práctica ¿Cómo funciona el proyecto Da La Nota?
Los participantes acuden desde comienzos del mes de Octubre durante cuatro tardes a la semana a las aulas de un colegio público del centro de Madrid (Barrio de Lavapies, Madrid), donde cada día prepararán colectivamente el espacio, se hacen cargo del material común y asisten a las sesiones de clase.
Las clases son colectivas, donde cada niño es el primer profesor y ayudará al que sabe un poco menos. Porque tocando música grupal, el aprendizaje aumenta exponencialmente: la solidaridad, el respeto, el trabajo, la espera, la escucha…elementos básicos de una educación necesaria para formar personas con un futuro digno.
Un niño, un instrumento (donde se trabajan la Técnica instrumental, Expresión a través de la música, Tocar en grupo, Lectoescritura), coro (Técnica vocal: dicción, proyección de la voz, Entonación, Conceptos armónicos), Percusión (Coordinación con percusión corporal, Ritmo, polirritmia, Análisis estructural de la pieza a través de la concepción del tiempo), Improvisación (Desarrollo de la creatividad, Desarrollo de su autonomía, Herramientas para improvisar, Educación auditiva) y expresión corporal (Consciencia del propio cuerpo en el espacio, Desinhibición, trabajo de la vergüenza y el miedo escénico, Comunicación verbal, corporal y emocional), agrupaciones e incluso coro y percusión para padres.
Al alcance de todos: Se trata de una actividad gratuita en la que el único requisito es el compromiso de acudir a la actividad, ya que es la única manera de conseguir una misión tan ambiciosa como «Formar ciudadanos preparados, sensibles y conscientes de su entorno a través de una educación en valores promovida por la música de manera integral» (Fuente: www.dalanota.com).
Afortunadamente, este proyecto no pretende quedarse en una experiencia piloto, por ello empresas y fundaciones interesadas pueden sponsorizarlo. La formación está asegurada: «DaLaNota se compromete en buscar siempre la capacitación de sus formadores, organizando encuentros de profesores para compartir herramientas, capacitaciones en diferentes modelos pedagógicos, y fomentando la participación de los profesores en las clases de sus compañeros para enriquecerse con nuevas ideas y adaptarlas a su aula» (Fuente: DaLaNota.com).
https://www.youtube.com/watch?v=lgTXEnYyRRI
Campaña de Crowdfunding para comprar instrumentos del Proyecto Da La Nota
¿Quieres que tu hijo acuda a este proyecto?
Escribe un e-mail a dalanotamusicosocial@gmail.com
¿Quieres colaborar con el Proyecto DaLaNota?
- Dona instrumentos musicales que ya no utilices a través de la Campaña de donación de instrumentos
- Campaña de Crowdfunding abierta.
Conoce una línea de pensamiento parecido, en la entrevista al violinista Rafael Villanueva Liñán, que muestra cómo enseñar Música en la escuela a partir de un cuarteto de cuerda.
- Fundación Nacional Batuta
- Plataforma ReDoMi (Red de Organizaciones Musicosociales de Iberoamérica)