De los más de 66.000 libros inscritos en el ISBN en 2021 en España con único autor, el 40% corresponde a escritoras, el 60 a escritores.
En literatura infantil y juvenil, libros de texto y textos científicos las mujeres superan en porcentaje a los hombres. El ámbito de la creación literaria y el de las ciencias sociales sigue siendo mayoritariamente masculino.
De las 50 obras más populares en 2021, más del 50% correspondieron a escritoras. De los 115 premios Nobel de Literatura, 17 han sido para mujeres, 8 en los últimos 25 años.
En esta edición del año 22 el tema elegido es ‘Antes, durante y después de las guerras’ y la propuesta es conocer autoras a través de la lectura de un breve texto seleccionado. Son todas mujeres que, desde distintas disciplinas han transmitido su visión de una guerra: plumas de lo cotidiano, plumas desde el frente, plumas en la desesperación del exilio, plumas desde el cuidado de los hijos, plumas en la prensa, plumas políticas, plumas medioambientales…plumas que nos hablan de tú a tú de lo vivido y que podemos sentir como si nos hablaran nuestras madres, abuelas o amigas. Mujeres, al fin, que han vivido o sufrido la guerra.