II Congreso Internacional de Bioética

Publicado por

Este año la Fundación Lejeune ha contado en Roma, durante la celebración del Segundo Congreso Internacional de Bioética con la participación de más de 40 organizaciones académicas de todo el mundo.

El II Congreso Internacional ha tenido como presidentes al Dr.  Jean-Marie Le Méné, Presidente de la Fundación Jérôme Lejeune; Miembro Ordinario de la Pontificia Academia para la Vida. París, Francia y a la Dra Mónica López Barahona. Teniendo como objetivo analizar los principales desafíos bioéticos contemporáneos a la luz del pensamiento y legado de Jérôme Lejeune, con motivo del 30 aniversario de su dies natalis (1994-2024).

Al poner de relieve la riqueza, profundidad, actualidad y fecundidad de su pensamiento, desea Iluminar los desafíos bioéticos de hoy para saber preservar la dignidad de la persona en todas las circunstancias.

Además, se ha buscado reflexionar desde una perspectiva interdisciplinar, con argumentos basados en la ciencia, la ética la razón, sobre las principales cuestiones emergentes de Bioética y Ética Médica en el campo de la Genética, Biotecnología y Neurociencia, aplicadas a la vida y a la salud de las personas.

Se han tratado en particular la edición genética de embriones humanos con fines terapéuticos o de mejora; el diagnóstico prenatal; las técnicas de reproducción asistida; la la «maternidad subrogada» y los úteros artificiales; el “embrión de tres progenitores”; los desafíos de la biología sintética; la eutanasia y los cuidados paliativos neonatales; la disforia de género y el tratamiento hormonal de menores.

Mónica López Barahona es Directora de la Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune, Directora general académica del Centro de Estudios Biosanitarios (CEB), miembro de la Pontificia Academia para la Vida desde 1999, miembro del Comité Director de Bioética del Consejo de Europa, y Vocal del Comité Asesor de Ética en la Investigación Científica y Técnica entre otros cargos. Como copresidenta del Congreso tuvo el honor de intervenir en la inauguración y en la clausura del congreso, donde anunció para el año que viene también en Roma, la convocatoria del III Congreso Internacional de Bioética con el tema “El esplendor de la verdad en la ciencia y en la bioética” para los días 30 y 31 de mayo de 2025.

Este encuentro internacional convierte al Congreso en referente mundial en el ámbito de la Bioética. Ya están disponibles en el siguiente enlace los videos y fotografías del II Congreso Internacional de  Bioética: https://internationalbioethicscongress.org/multimedia/