Como “La Terapia del Arte” ha publicado hace varios meses (22 mayo 2022) una entrevista con Inés Martín Artajo, por ser la creadora de un sitio muy especial “Cara a cara contra el cáncer”, que tras la publicación de un video clip llegó a tener más de medio millón de visualizaciones y muchos seguidores, ahora por su marcha a la casa del Padre, queremos dedicarle más espacio, ahora que nos ha dejado un poco más huérfanos de ejemplaridad.
Ser ejemplo -en este caso Inés- es ser trascendente a la temporalidad, en acepción que creó Diego Catalán, esencial para entender lo que es ser persona. Porque el tiempo nos comprime y nos reduce como el espacio, en nuestras coordenadas más visuales, pero no las únicas. La persona es trascendente por naturaleza. Ser persona a decir de Julián Marías es “poder ser más”. Más valiente, más servicial, más esforzado, más fiel, más honesto, más veraz, más justo, más creativo.
Inés fue creativa desde el dolor, desde la enfermedad. Y toda creación artística, sea su expresión física la que sea, pintura, danza, música, literatura… busca realizar el íntimo deseo del creador, ir más allá. Trascender los límites.
No siempre se consigue, es muy tentador, es difícil y es doloroso. Pero el dolor no tiene la última palabra, no en la vida de Inés. Ha trascendido.