La terapia del arte

Revista digital de creatividad y salud

  • ENERO - FEBRERO 2021

    Números anteriores

    Reportajes

    Entrevistas

    Artículos

    • Editorial
    • Entrevistas
      • Gema López Sánchez
      • Oscar Jiménez
    • http://photovisor.net/
    • https://polobearpoloclub.com/
      • business plan writers mn
      • https://cheap-custom-essay.com/
      • Covid 19 en niños
      • Cuando la muerte se convierte en “derecho social”
      • Aniversarios con enhorabuenas
    • Recomendaciones

    Reportajes

    Educar de forma distinta

    Un año más el Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete, que celebra ya su XIII edición, ha hecho entrega de sus premios anuales a los mejores trabajos de comunicación infantil. En esta edición centrada en “KIDatividad. Piensa como niño y despierta tu creatividad”, #NuncaCrezcas, se han galardonado a más de cuarenta entre los más de cuatrocientos inscritos.
    Entre los que se han alzado con El Chupete 2017 se encuentran los tres premios especiales al mejor comunicador infantil para Los Payasos de la Tele, al mejor personaje infantil que ha recaído en Lady Bug y al mejor anunciante infantil que ha sido concedido a Parques Reunidos. También se premiaron las 10 mejores apps de España para mejorar la inteligencia de los niños.

    Las artes: métodos para sanar y hallar la paz cotidiana


    En España y en el Mundo, para desgracia de quienes así lo viven y con quienes conviven a diario, siguen existiendo prejuicios y tabúes personales, intergeneracionales y sociales a recibir Psicoterapia en cualquiera de sus métodos y modalidades. El desconocimiento y los miedos de la persona concreta, del entorno y de la sociedad, a reconocer con respeto a uno mismo y al otro el estado propio, están haciendo mucho daño. Además hay gente que o bien solo está dispuesta a ser escuchada, y se olvida de la ayuda recibida por quien con generosidad se la brindó; o bien hay gente que solo está para la cerveza o los buenos momentos. Ambas actitudes, ambos comportamientos, muestran carencias de nuestro tiempo y problemas por resolver. Por eso me he acercado a escuchar a Javier Melguizo y a Alessia Fattorini.

      Otras secciones

      • Consejo editorial
      • Participa
      • Editora – Fundación Belén
    • Home
    • Diciembre 2017
    • Reportajes
    • Consejo editorial
    • Editorial
    • Participa

    © Copyright 2021 La terapia del arte. La Terapia del Arte Theme by WPBandit.