La lectura crítica es una habilidad esencial para la formación de personas libres, reflexivas y comprometidas en sociedades plurales y democráticas. Se distinguen tres niveles de lectura: leer las líneas (comprensión literal), leer entre líneas (entender los significados implícitos), leer detrás de las líneas (comprensión crítica del propósito, contexto
Seguir leyendoCategoría: Artículos
Vamos a ser más generosos
Marcar la «X Solidaria» en la declaración de la renta del año 2024 es hacer posible que pasen algunas cosas buenas: porque ayuda a quienes más lo necesitan a través de la gran labor solidaria de las organizaciones sin ánimo de lucro. Y eso sin ningún coste económico para las
Seguir leyendoMarcar la X solidaria
Hacer que pasen cosas buenas Hoy empieza el periodo de declaración de la renta, que este año se podrá realizar entre el 2 de abril y el 30 de junio. Las organizaciones no gubernamentales lanzamos la campaña de la “X Solidaria” con el mensaje de que ya no es
Seguir leyendo
El guardián de la mente
El aprendizaje continuo, la lectura, el ejercicio físico, la interacción social y una alimentación saludable pueden contribuir a fortalecer las conexiones neuronales y mitigar el impacto de enfermedades neurodegenerativas.
Seguir leyendo
Estudio Aladino 2023
El exceso de peso infantil en España afecta al 46,7% de los niños de 6 a 9 años que pertenecen a las familias que ingresan menos de 18.000 euros al año, frente al 29,2% registrado en niños de familias con ingresos superiores a 30.000 euros.
Seguir leyendo
Estudio del impacto de la enfermedad crónica en mujeres mayores cuidadoras
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado los resultados de su estudio ‘Impacto de la enfermedad crónica en mujeres mayores cuidadoras’, un análisis exhaustivo realizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, que visibiliza las consecuencias de la doble condición de ser mujer mayor con enfermedad crónica
Seguir leyendo
Impacto social en la infancia y adolescencia con enfermedad crónica y discapacidad asociada
En España, el 19% de los menores de 14 años —cerca de 1.300.000 — tienen una enfermedad crónica. Algunas de estas enfermedades crónicas tienen posibilidad de generar discapacidad o limitación significativa. Está es una de las principales conclusiones del estudio ‘Impacto social en la infancia y adolescencia con enfermedad crónica
Seguir leyendo
LA MEJOR FABADA DEL MUNDO ESTÁ EN VALENCIA
Recuerdo una vez en clase de filosofía lo que nuestro profesor sentenció: «Lo peor que podemos sentir es la indiferencia. Prefiero que sintáis asco, enfado o repulsión hacia las 5 vías de Santo Tomás, o hacia el levantamiento del proletariado de Marx, a que no sintáis nada». Y no le
Seguir leyendo
Un proyecto para prevenir el suicidio a través de IA
El proyecto ‘Sistema de Alerta Inteligente para la Detección de Intentos Severos de Suicidios’ (Saidis) ha sido premiado por la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental en su último congreso. El premio a la Innovación Clínica, obtenido en la categoría Técnica Clínica (tecnología), supone un reconocimiento a este estudio liderado por
Seguir leyendo
Aumenta el trabajo de las personas con discapacidad
La tasa de paro de las personas con discapacidad en España se reduce en más de nueve puntos en cinco años, dato que se traduce en casi 40.000 personas, según el informe ‘Palancas globales de apoyo a la integración de las personas con discapacidad’, elaborado por Randstad Research y Fundación
Seguir leyendo