Cáncer y actividad física

Publicado por

¿Qué puede aportar el ejercicio a la convivencia con el cáncer?

La Sociedad Española de Oncología Médica está llevando a cabo diversas iniciativas para fomentar la práctica de ejercicio físico en los pacientes con cáncer y que se prescriba de manera pautada desde los Servicios de Oncología.

#MuéveteConTuOncólogo es la nueva campaña que la Sociedad Española de Oncología Médica lanza, a iniciativa del Grupo de Trabajo de Ejercicio y Cáncer, con motivo del Día Mundial de la Actividad Física que se conmemora el próximo 6 de abril. Así, a través de un vídeo, que cuenta con los testimonios de más de una quincena de oncólogos médicos y pacientes, se persigue concienciar a la población de la importancia de hacer ejercicio físico antes, durante y después del cáncer. Este vídeo cuenta con la colaboración del CSD y AMOH.

«El ejercicio físico juega un papel muy importante en la prevención de la aparición de los distintos tipos de cáncer, su práctica mejora la tolerancia a los tratamientos y también la calidad de vida de los pacientes; además, en algunos tipos de tumores hay una disminución de la recurrencia«, asegura el Dr. Miguel Ángel Seguícoordinador del citado Grupo de Trabajo de Ejercicio y Cáncer, quien anima a todas las instituciones a impulsar el fomento del mismo.

Esta campaña, que se difundirá a través de las redes sociales oficiales de SEOM, se encuadra dentro de las distintas iniciativas que esta Sociedad viene llevando a cabo entorno al fomento del deporte. Así, en su último Congreso nacional, celebrado el pasado mes de octubre, organizó la primera carrera/marcha con este objetivo y es una iniciativa que se mantendrá en los próximos congresos de la Sociedad.

Cabe destacar que SEOM creó el Grupo de Trabajo de Ejercicio y Cáncer en marzo de 2017 con el objetivo de escribir un artículo de posicionamiento revisando la literatura científica disponible con relación al ejercicio y el riesgo de cáncer, el riesgo de recaída tras el diagnóstico y la reducción de síntomas asociados a terapia antitumoral.

Cumplido dicho objetivo, SEOM quiso dar un paso más y en febrero de 2022, renovó dicho Grupo para continuar generando evidencia de los beneficios del ejercicio físico y transmitirla de forma sencilla tanto a los oncólogos como a la población, pacientes y supervivientes de cáncer. Desde este Grupo se elaborarán diversos materiales de difusión, como esta campaña que hoy lanzamos, para prescribir ejercicio físico de manera habitual en las consultas de Oncología.